El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha anunciado, durante la habitual rueda de prensa de los lunes ante los medios de comunicación tras la reunión del Comité de Acción Política, que su formación va a presentar una batería de medidas, entre las que se incluye el envío de una carta a la presidencia del Congreso y Senado advirtiendo de la inconstitucionalidad de la amnistía y pidiendo, en este sentido, que no se admita a trámite la iniciativa.
En este sentido, Abascal ha vaticinado que su formación va a presentar ante el Tribunal Supremo (TS) una “nueva” querella contra Pedro Sánchez por delito de cohecho, así como una querella por prevaricación contra los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado que admitan a trámite una ley “flagrantemente inconstitucional”. Además, los 33 de VOX en el Congreso presentarán recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), “pidiendo medidas cautelares para la no celebración de esos Plenos”, ha dicho.
En relación a las medidas en los gobiernos autonómicos, Abascal ha explicado que VOX va a solicitar una reunión extraordinaria para oponerse a las intenciones del Gobierno -que pretende llevar la ley de amnistía a trámite-, y a solicitar la celebración de Plenos urgentes en los parlamentos regionales para que aprueben declaraciones de rechazo tanto a la ley de amnistía como a la condonación de la deuda a los separatistas golpistas”, ha aseverado, tras anunciar que en el Senado también “vamos a pedir que, de ninguna manera, se tramite la ley de amnistía una vez llegue desde el Congreso de los Diputados”.
Abascal también se ha referido al Parlamento Europeo, donde su formación va a solicitar un debate urgente para “alertar de los riesgos que padece el Estado de Derecho en una de las naciones que forman la Unión Europea”.
En definitiva, “vamos a oponernos por todos los medios legítimos al golpe de estado de Sánchez y del Partido Socialista. Porque estamos ante un golpe al Estado de Derecho, a la Constitución, a los principios en los que la Constitución se fundamenta, y al conjunto de la Nación formada por ciudadanos honrados y respetuosos con las leyes”. Porque, ha explicado, “la ley de amnistía es absolutamente anticonstitucional”, ya que “ataca el artículo 14 de la Constitución -que garantiza la igualdad de los españoles ante la ley-, y al artículo 62 -que prohibe expresamente los indultos generales en nuestro sistema político-”, ha rematado, tras hacer hincapié en los 8 vocales de CGPJ, quienes han solicitado la celebración de un pleno extraordinario alertando la abolición del Estado de derecho en España.
Asimismo, Abascal ha asegurado que “el Gobierno está diciendo -con la ley de amnistía- que se puede indultar, que se puede convertir en impune a quienes cometieron delitos gravísimos, con manifestaciones violentas, con artefactos incendiarios y pretendiendo la destrucción de la Constitución y de la Nación”. Se trata -ha explicado- «de un mensaje muy peligroso que lanza al conjunto de la Nación, porque si la ley no vale para los socialistas ni para sus cómplices, la ley entonces no vale para el conjunto de los españoles».
Apoyo a las movilizaciones contra el PSOE para frenar la amnistía
Por último, Abascal ha asegurado que «vamos a apoyar todas y cada una de las movilizaciones ciudadanas -contra la amnistía- que se están convocando y que se convocarán en los próximos días en Barcelona durante esta semana, la que se ha convocado también en Barcelona el próximo 12 de noviembre, y la convocada en Madrid el 18 de noviembre».