Calvet, a través de VOX Senado, pregunta al Gobierno por sus declaraciones sobre las universidades privadas: «¿Desde cuándo sabe que pasan estos hechos?»

Se ha registrado también dos solicitudes de informes en la Cámara Alta para que se informe sobre los centros a los que se refirió el Ejecutivo.

La portavoz Nacional de Juventud de VOX, Julia Calvet, ha trabajado con los senadores de VOX para registrar una batería de preguntas después de las declaraciones del Gobierno sobre las universidades privadas, a las que acusó de ser «chiringuitos», así como a sus alumnos, de los que consideró que «compran títulos». Del mismo modo, se han solicitado informes acerca de los hechos a los que se referían los miembros del Gobierno.

Para Calvet, es «una vergüenza» que el Ejecutivo «hable de esta manera de alumnos, que con esfuerzo, se sacan un título universitario». Y achaca estas declaraciones al deseo de la izquierda radical de eliminar «todo reducto de libertad» porque estas universidades que han sido atacadas, son «sitios donde no impera su ideología».

Frente a estos ataques del Gobierno, Calvet ha vuelto a defender «la libertad educativa» así como la libertad de los padres «para escoger la mejor educación para sus hijos».

La portavoz de VOX considera que ahora «debe atenerse a las consecuencias» y dar los nombres de las universidades que, según el Gobierno, son chiringuitos. Además, se ha solicitado, a través de la Cámara Alta, dos informes. En primer lugar, exige la relación de universidades que cuentan con informes negativos y que permanecen abiertas. Y, en segundo lugar, un informe con la relación de universidades que, a juicio del Gobierno, son «chiringuitos educativos»; las que no buscan la excelencia ni la investigación; y las que ofrecen títulos sin garantías ni exigencias reales.

Por otro lado,  Calvet y el senador de VOX Fernando Carbonell han preguntado al Gobierno:

 1. ¿Qué universidades, según el Gobierno, cuentan con informes negativos y aún se mantienen abiertas?
2. ¿A qué se refiere el Presidente del Gobierno como ¿chiringuito educativo¿?
3. ¿Qué universidades, según el Presidente del Gobierno, no buscan la excelencia ni la investigación sino
solo hacer caja?
4. ¿Existen en España títulos universitarios ¿sin exigencias reales¿ o ¿sin garantías¿? En caso de respuesta
afirmativa, ¿cuáles?
5. ¿Qué criterios maneja el Gobierno para determinar, como hizo el presidente del Gobierno, qué títulos
universitarios no cuentan con exigencias reales o garantías?
6. ¿Desde cuándo tiene conocimiento el Gobierno de que se producen tales hechos en universidades?
7. ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno con anterioridad al 1 de abril de 2025 en relación con estas
universidades a las que se refiere el Presidente del Gobierno?
8. ¿Ha requerido a alguna región con competencias en la materia para que se abstenga de autorizar
universidades o titulaciones?
9. En caso de respuesta afirmativa, ¿a qué regiones y en relación con qué universidades y titulaciones?
10. ¿Qué medidas de control ha impulsado desde el escándalo de la cátedra extraordinaria de Doña Begoña
Gómez en las universidades públicas?
11. ¿Qué propuestas ha recibido el gobierno del Consejo de Universidades y de la Conferencia General de
Política universitaria?