Fuster denuncia el cierre de camas hospitalarias “para ahorrar costes” que pagan los españoles “con su salud”

La portavoz Nacional de Salud de VOX acusa al PP y al PSOE de generar un “caos autonómico” que “ha roto” el sistema sanitario.

La portavoz Nacional de Sanidad de VOX, María Fuster, ha denunciado el cierre de más de 10.200 camas hospitalarias en España entre julio y septiembre. El periodo en el que, además, España recibe a la mayor parte de turistas, 94 millones al año. De modo que el personal sanitario que cubre el periodo estival “tendrá que hacer malabares, jornadas maratonianas” para compensar lo que ha calificado de “inutilidad de los gobernantes”.
Fuster ha advertido de que el cierre de camas hospitalarias generará “listas de espera totalmente desmesuradas, más consultas canceladas, más operaciones y pruebas aplazadas”. En definitiva, “una sanidad totalmente colapsada” para ahorrar costes, que, ha denunciado, que pagarán “todos los españoles con su salud”. “Siempre son los españoles y el personal sanitario quienes sufren las consecuencias”, ha lamentado.
Por otro lado, ha denunciado que los españoles no dispongan de una tarjeta sanitaria única válida en todo el territorio Nacional. Y es que para los españoles que viajan a otra región “la tarjeta sanitaria o las recetas no les sirven en el pueblo de al lado”. Para Fuster, “no es un fallo”, sino que se trata de un “modelo roto por culpa del caos autonómico, afianzado por el PP y el PSOE”.
En definitiva, ha exigido “una sanidad planificada” y un “Sistema Nacional de Salud unificado” para lograr “una gestión eficiente que evite este caos”.

Tarjeta única sanitaria

La tarjeta sanitaria única es una reivindicación histórica de VOX. En el periodo de sesiones que termina en las próximas semanas, la formación que lidera Santiago Abascal ha presentado iniciativas tanto en el Congreso como en el Senado. Sin embargo, VOX volvió a quedarse solo.
En concreto, en la sesión plenaria celebrada el pasado 26 de noviembre en el Congreso, el Grupo Parlamentario VOX defendió una Proposición de Ley para la garantía, a nivel estatal, del funcionamiento efectivo de la tarjeta sanitaria individual y de la plena interoperabilidad de las historias clínicas. Iniciativa que no fue apoyada por ninguno de los grupos del arco parlamentario, salvo VOX.
Posteriormente, la formación de Abascal defendió en el Senado la Proposición de Ley de modificación de las Leyes 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, y 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. En ella, se reclamaba que el Ministerio de Sanidad adoptará a la mayor brevedad las medidas técnicas y normativas necesarias para implantar un sistema que garantice la plena validez, en todo el territorio nacional, de la tarjeta sanitaria individual -en soporte físico y virtual- y la efectiva interoperabilidad de las historias clínicas entre todos los centros del Sistema Nacional de Salud. De nuevo, ningún grupo apoyó la medida, salvo VOX.