El senador de VOX Ángel Pelayo ha interpelado hoy a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre la política energética que sigue el Gobierno. Durante la sesión plenaria en el Senado le ha reprochado que quiera excluir a las centrales nucleares, de manera que España no tenga «un soporte adecuado, que sostenga la red eléctrica cuando la el suministro de renovables se venga abajo, como sucedió el 28 de abril».
En este sentido, ha insistido que no se necesitan seis meses, como asegura el Gobierno, para saber qué pasó el día del apagón, puesto que lo sucedido fue «la política del Gobierno». Y ha apremiado a la ministra Aagesen a que detenga «la destrucción de las fuentes de energía en España» incluidas «las centrales nucleares». Porque «las políticas renovables, hoy por hoy, no pueden sostener la red», como se ha demostrado. Sin embargo, ha reprobado que el Ejecutivo siga «empecinado».
«¿Cómo se explica que la mayoría de los países retome la energía nuclear y España no lo haga y España vaya a la contra de los países desarrollados?», ha preguntado Pelayo a Aagesen, a quien ha recordado que en Francia «hay multitud de centrales nucleares en funcionamiento», que además, sirvieron a España «para combatir los efectos del apagón». En este sentido ha considerado un «contrasentido» que las nucleares estuvieran paradas en el momento que podían haber sostenido la red.
También se ha referido a la energía hidroeléctrica, de la que ha explicado que es «igualmente sostenible». «Parece ser que están ustedes en contra de todo lo que puede sostener la red», ha lamentado. En esta línea, ha calificado de lícitas todas las fuentes renovables, pero ha matizado: «Siempre que no vayan contra la riqueza ecológica de nuestro país, que no sea una cuestión absolutamente descontrolada, que no vaya en contra del sector primario y de la riqueza del sector primario de muchas regiones de España».