Los senadores de VOX han llevado hoy una Declaración Institucional al Pleno del Senado en la que se muestra el apoyo de la Cámara Alta al senador y precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe, después de que el domingo recibiera varios disparos que le mantienen en estado crítico.
La Declaración Institucional, que ya ha sido entregada a todos los grupos parlamentarios del Senado, deberá ser firmada de forma unánime para que sea aceptada. En ella, los senadores de VOX denuncian la actitud del presidente Colombiano, Gustavo Petro, tras el atentado sufrido por su contrincante político, quien al poco de producirse el atentado «equiparaba a la víctima y al asesino pidiendo protección para el segundo, subrayando que el joven agresor es «el futuro del país y una responsabilidad»». Se trata, a juicio de los senadores de VOX de «unas graves declaraciones que parecen incitar a que continúe la violencia contra el rival político».
En el escrito, los senadores de VOX advierten de que estos actos terroristas «están siendo incitados y perpetrados por grupos y activistas de extrema izquierda contra políticos que defienden los valores democráticos, que están dando voz a las propuestas de cambio que están siendo apoyadas por la población, en todo el mundo, a través de los procesos electorales que tienen lugar en sus respectivas naciones».
Por ello, el objeto de la Declaración Institucional es que el Pleno de la Cámara muestre «su total condena al terrible atentado perpetrado contra Miguel Uribe Turbay y su rechazo a todas aquellas campañas que han incitado a la violencia contra los candidatos soberanistas en las distintas naciones del mundo».
Y es que no es un «hecho aislado», en 2018, el entonces candidato y posterior presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue apuñalado durante un acto de campaña. En 2022, el exprimer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado a tiros mientras pronunciaba un discurso en plena calle, en Nara. En 2023, el candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue tiroteado a la salida de un mitin en Quito. En 2024, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resultó herido por un disparo durante un acto en Pensilvania. Ese mismo año, el primer ministro eslovaco Robert Fico recibió varios tiros tras una reunión del Gobierno y tuvo que ser operado de urgencia.