VOX ha presentado una querella, ante Juzgado de Instrucción de San Sebastián, contra los autores materiales e intelectuales, convocantes y quienes permitieron la concentración frente a la mesa informativa de la formación de Santiago Abascal, impidiendo así el ejercicio de derechos fundamentales vinculados a la participación política, libertad de expresión y reunión. Así como a las personas responsables de
las plataformas que convocaran frente a la carpa de VOX, y a cuantas asociaciones o entidades con personalidad jurídica que convocaron para delinquir frente a la mesa del partido, en virtud del catálogo de delitos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, del artículo 31 bis CP.
En concreto, VOX considera que se han cometido delito de odio (artículo 510 del Código Penal -CP-), en concurso con los delitos de amenazas (artículos 169 a 171 del CP), así como de coacciones graves (artículo 172 y siguientes del CP).
El inicio de la actividad de la mesa estaba anunciado, como es habitual por los canales de VOX, para comenzar a las 10.30 del sábado 22 de febrero. Sin embargo, a través de las redes sociales, se orquestó una campaña para evitar el normal desarrollo del derecho de reunión. De este modo, y «motivado por una evidente discriminación ideológica, se impidió el desarrollo de un acto, enmarado en el ejercicio de derecho fundamentales como la libertad de expresión, la participación política y el derecho de reunión», señala Marta Castro, coordinadora Nacional Jurídico de VOX, en su escrito.
Tal fue el grado de acoso que se rodeó a los organizadores de la mesa informativa, impidiendo que la actividad se desarrollara ya con normalidad, a pesar de que integrantes de VOX se mantuvieron todo el tiempo, impasibles ante las graves amenazas y la situación denigrante. De modo que un acto, cuyo objetivo es informar a los ciudadanos que lo deseen de la actividad del partido, si impidió dado que fue necesario que la Ertzaintza realizara un cordón de seguridad. «Era imposible que cualquier ciudadano lo cruzara sin poner en riesgo su integridad física», abunda Castro en su escrito al Juzgado.
Durante el tiempo que VOX mantuvo su mesa informativa, se lanzaron piedras, monedas, mecheros e incluso se llegaron a propinar patadas. Además, se escucharon en repetidas ocasiones expresiones como «vais a sufrir», «vais a morir», o «vais a volar». Así como amenazas personificadas en algunos de los miembros que habían acudido a esta actividad de la formación.
Por ello, la formación ha solicitado al Juzgado que se libre de oficio a la Oficina de Inteligencia de la Ertzaintza para que analice los vídeos e imágenes que aporta la formación y a través de otros medios, a fin de identificar a los intervinientes en estos delitos. Y que informen sobre los llamamientos y convocatorias previas para acudir al acto de VOX, con el objeto de identificar a las plataformas, sus responsables y las asociaciones que las hicieron. Una vez identificados, se deberá informar, por parte de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza sobre las vinculaciones que estas personas mantienen con colectivos radicales o equipos de fútbol.
La formación que lidera Abascal pide también que se tome declaración, en calidad de investigados, a las personas que pudieran ser responsables de los hechos. Y solicita el informe de intervención del dispositivo policial que se desplegó con motivo de la mesa informativa de VOX.
Por último, la formación ha solicitado que se oficie a la policía judicial para que certifique los enlaces de X y los vídeos que incluyen. Así como la declaración como testigos a varias de las personas que participaban de la mesa de VOX.