El diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Fermín Civiac, ha trasladado la “firme oposición al reparto de fruta procedente de Sudáfrica y Egipto en los colegios e institutos de Aragón”. Ha criticado que “pone en peligro a nuestros productores locales”, dado que “va en contra de los principios de apoyo al sector primario y la lucha contra la despoblación”. Igualmente, lo ha calificado como “una contradicción” a las políticas de apoyo al producto local. “La fruta aragonesa tiene que ir antes que la fruta traída de miles de kilómetros”, ha resumido.
Civiac ha contextualizado que “Aragón es una potencia en la producción de fruta, con miles de hectáreas dedicadas a cultivos de fruta de hueso y pepita”. Sin embargo, “el Gobierno de Aragón opta por productos de terceros países menospreciando el impacto negativo en nuestro sector primario y menospreciando el trabajo de nuestros agricultores”. “El Departamento de Educación ha metido la pata, y tiene que sacarla. Queremos que los escolares consuman productos frescos, de calidad, y cultivados bajo las garantías de la normativa europea. Algo que la fruta aragonesa puede ofrecer sin ninguna duda”, ha sintetizado.
Para VOX, la argumentación del Gobierno de Aragón -relativa a la imposibilidad de establecer criterios de proximidad en las líneas del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA)- “no es una justificación suficiente”, sino “una excusa de quien se somete a toda la propaganda globalista que llega desde Bruselas”. “No podemos aceptar que con fondos públicos se priorice la fruta extranjera mientras que nuestros agricultores se enfrentan a dificultades para competir”, ha insistido.
Competencia desleal
A su vez, Civiac ha incidido en “la distribución y el estado de los productos”, porque “no está garantizado que estas frutas importadas cumplan con los mismos estándares de producción que se exigen a los agricultores europeos”. Por todo ello, ha denunciado la “competencia desleal para los fruticultores de nuestra región”. “Aragón merece un modelo que impulse el desarrollo rural y reconozca la calidad del
producto que se consigue a través del trabajo esmerado de nuestros agricultores y el cumplimiento de la normativa en materia de uso de fitosanitarios. Y, sobre todo, que garantice a nuestros hijos los alimentos de la mejor calidad”, ha profundizado.
Civiac ha añadido que “el programa ha sido mal gestionado”, puesto que “el reparto comenzó en mayo, generando desperdicio y falta de planificación evidente”. Ha defendido la aplicación de “cláusulas espejo que obliguen a los productos importados a cumplir los mismos requisitos que los cultivados en la Unión Europea”. Del mismo modo, ha abogado por el “principio de preferencia comunitaria, para que se priorice lo nuestro en programas financiados con el dinero público”.
Ha anunciado que VOX presentará una batería de iniciativas para exigir que “se deje de repartir fruta de Sudáfrica, Egipto y otros países extranjeros en nuestros colegios e institutos”. “No descansaremos hasta que se ponga fin a esta práctica que daña al campo, a la economía local y a Aragón”, ha concluido.