David Arranz ha defendido el Plan de Natalidad de VOX

VOX se queda solo en su Plan de Natalidad con deducciones y bonificaciones fiscales para Aragón

El Plan de Natalidad incluía "garantizar la gratuidad de la educación desde los 0 a los 3 años, así como la aplicación de una deducción del 100% de los gastos de guardería satisfechos"

El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón se ha quedado solo este jueves en la moción para poner en marcha un ambicioso Plan de Natalidad, con deducciones y bonificaciones fiscales, establecimiento de medidas de conciliación y flexibilización que fomenten la natalidad en nuestra región. Una iniciativa defendida por el diputado David Arranz. Este Plan incluía las siguientes cuestiones:

Garantizar la gratuidad de la educación desde los 0 a los 3 años, así como la aplicación de una deducción del 100% de los gastos de guardería satisfechos, con el límite de 3.000 euros por cada hijo inscrito.

Implementar medidas fiscales en función del número de hijos para el comedor y transporte escolar, materiales, uniforme o actividades extraescolares. Entre otras, se insta a la deducción del tramo autonómico del IRPF por gastos de enseñanza escolar y extraescolar.

— Establecer incentivos fiscales concretos de diferente intensidad a aquellas empresas que implementen medidas para favorecer la conciliación familiar, así como aquellas que contraten a trabajadores que se hayan quedado fuera del mercado laboral tras haberse dedicado a labores de cuidado en el hogar.

Promover las medidas de apoyo social, fiscal y laboral necesarias, para facilitar y favorecer que todo español pueda optar libremente por dedicarse al cuidado en el hogar de hijos menores o familiares con discapacidad o en situación de dependencia.

Erradicar cualquier tipo de discriminación, presión o penalización económica que puedan sufrir en el ámbito laboral las mujeres que desean ser madres, garantizando que ninguna mujer pierda o vea perjudicada su carrera profesional por el hecho de quedarse embarazada o ser madre.

Sólo VOX ha votado a favor, mientras que el PP se ha abstenido, pese a que el Gobierno de Aragón afirmó que pretendían aplicar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en la presente legislatura, algo que no se ha visto materializado. El resto de grupos han votado en contra.

Caída de la natalidad un 25% en una década

El diputado de VOX, David Arranz, ha explicado que «la natalidad en Aragón ha caído un 25,6% en la última década» y «preocupa que van pasando los meses y no vemos cambios o medidas de cierta entidad, ni planes claros para el fomento de la natalidad». Algo que «a VOX no nos sirve» porque «estamos completamente en contra de la llamada sustitución poblacional». «La solución a nuestra falta de natalidad no está en importar inmigración de forma masiva, ni legal ni menos ilegal», ha enfatizado.

Arranz ha detallado que «tenemos capacidad para acoger inmigración legal, en función de nuestra capacidad para ofrecerles un trabajo digno y contando en que vengan a integrarse en nuestra sociedad, respetando nuestras leyes, valores y cultura». «Ese fenómeno es positivo en su justa medida. Pero desde luego, no queremos que nuestra sociedad, nuestra población, sea sustituida por otra importada. Pues, dejaremos de ser Aragón, España o Europa», ha alertado.

Arranz ha valorado que «ser es defenderse, como dijo Ramiro de Maeztu», y «sin nacidos no hay nación«. «Somos herederos de un legado histórico y cultural de nuestros ancestros. Somos una cultura, una tradición, unos valores, un patrimonio material e inmaterial, una civilización. No somos reemplazables por otros, pues dejaríamos de ser», ha reafirmado.

La tibieza del PP

Arranz ha criticado «la tibieza del Partido Popular, que parece sólo ver inconveniente en que el Gobierno central no financie la inmigración ilegal masiva y descontrolada». «Nuestra oposición al reemplazo poblacional es frontal y de fondo», ha insistido. En contrapartida, VOX impulsa «medidas decididas y directas de fomento de la natalidad; que pretende hacer frente a problemas reales de muchas mujeres, más allá de discursos ideológicos del feminismo radical, que enfrenta a hombres contra mujeres».

«Defendemos la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades entre hombres y mujeres. Y por ello, impulsamos medidas que buscan erradicar cualquier tipo de discriminación que puedan sufrir en el ámbito laboral las mujeres que libremente optan por ser madres, garantizando que ninguna mujer pueda verse perjudicada en su carrera profesional por el hecho de quedarse embarazada o ser madre. La maternidad, desde luego no es ninguna obligación, pero tampoco puede representar ningún problema para la mujer que opta por ser madre o para la pareja que desea formar una familia», ha recalcado.

En esa línea, ha añadido que «desde el Gobierno y las administraciones públicas se debe favorecer activamente nuestra natalidad». «Las madres aragonesas tienen menos hijos de los que hubieran deseado, y es por causas múltiples, desde un cambio cultural un tanto proyectado desde los poderes que controlan la ingeniería social, hasta la falta de recursos económicos, trabajo estable, vivienda o posibilidades de conciliación», ha concluido.