Ceuta Ciudad

VOX exige al Gobierno de Sánchez que condene el ‘Comité de liberación de Ceuta y Melilla’

La formación lo hace tras recibir por toda respuesta del Ejecutivo que “España mantiene buenas relaciones de amistad con Marruecos”

Ante las continuas amenazas de Marruecos a la soberanía de Ceuta y Melilla, el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha elevado al Gobierno de Sánchez dos preguntas por escrito para que dé cuenta de si ha recibido garantías formales de que Marruecos no reclamará ambas ciudades autónomas. El partido lo hace tras recibir la escueta respuesta de que “España mantiene buenas relaciones de amistad y cooperación con Marruecos” a las preguntas que hicieron con anterioridad respecto a la creación en el reino alauita del Comité para la liberación de Ceuta y Melilla.

En ese momento, VOX criticaba que el Ejecutivo socialista se escudara en las “buenas relaciones con Marruecos” en lugar de haber mostrado su malestar por la creación de este comité. Por ello, la formación preguntaba por qué el Gobierno no ha trasladado una nota verbal firmada a las autoridades marroquíes por la creación del citado comité. También quería saber los motivos para no responder directamente a esta cuestión.

Pero, tras recibir la escueta respuesta que habla de las buenas relaciones para obviar la reivindicación de la soberanía de Ceuta y Melilla, VOX insiste. Así, a través del Grupo Parlamentario en el Congreso, la formación reclama que el Gobierno responda a si condena la creación del comité de liberación. Una cuestión ante la que desde Moncloa se han puesto de perfil y así lo condena VOX.

Además, tras conocerse que el 70% de los españoles comparten un sentimiento de preocupación por la integridad territorial de Ceuta y Melilla, y que Rabat mantiene silencio, así como sus comités de liberación activos, VOX quiere saber si el Ejecutivo “ha recibido garantías formales Marruecos de que no reclamará la soberanía de estas ciudades”. La formación no se conforma con las respuestas esquivas del Gobierno de Sánchez y exige contundencia en la defensa de la soberanía española de las ciudades autónomas.