8M | Rocío de Meer: ‘El feminismo se ha topado de frente con las mujeres reales’

Jornada organizada por el Grupo Parlamentario VOX y la Asociación Nacional de Ayuda a Víctimas de Violencia Doméstica.

«El feminismo se ha topado de frente contra las mujeres reales, las mujeres reales vamos a ganar, porque no odiamos a los hombres, porque tenemos hombres maravillosos a nuestro lado, porque sabemos que la violencia no tiene sexo, que no está en el ADN de los hombres como dice algún político progre. Nosotros vamos a seguir dándolo todo por el bien, por la verdad y por la belleza y luchando sin cuartel contra esa colección de feministas fanáticas que han demostrado que representan a todo lo que está mal”.

Así ha clausurado la diputada de VOX y portavoz nacional de políticas sociales, Rocío de Meer, la jornada ‘Abuelas silenciadas por el feminismo’, organizada este martes en el Congreso en el marco de la semana del 8M y en la que se ha dado voz a las otras víctimas, víctimas silenciadas, de las leyes de violencia de género. Abuelas, en este caso, separadas de sus nietos por sentencias injustas.

La diputada de VOX ha reivindicado la labor de su grupo para abrir debates proscritos: “No estamos aquí para agradar a nadie, no llegamos aquí para caer bien a nadie; llegamos aquí para decir todas aquellas verdades incómodas que se escuchaban en las casas de los españoles”.

De Meer ha dado paso tras sus palabras al co-organizador de las jornadas, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (ANAVID), Jesús Muñoz; un hombre que sufre “como padre desde hace más de 20 años” y que ha explicado la función de ANAVID en la sociedad, ayudando a las verdaderas víctimas de la violencia doméstica.

Muñoz ha exigido que se escuche a las madres frente a esas mujeres -políticas, en su mayoría- que atacan el artículo 14 de la Constitución en lo que se refiere a igualdad y presunción de inocencia. Al mismo tiempo ha señalado que no sólo las madres son víctimas, también las abuelas que son odiadas por las leyes mal llamadas feministas, que sólo buscan atacar al hombre y las mujeres que disienten del consenso en torno a la ideología de género.

“Estoy aquí hoy porque he sido víctima de denuncias de violencia por abogadas muy crueles en este país. Me interpusieron 7 denuncias de malos tratos utilizando dinero público de la Asociación de Mujeres Feministas del PSOE”, ha añadido.

El vicepresidente de ANAVID ha explicado que la mayoría de los asesinatos y agresiones sexuales cometidas contra las mujeres en España son a manos de extranjeros, como ocurre en Cataluña donde casi el 90% de las violaciones son cometidas por no españoles.

Por último, Jesús Muñoz se ha referido a su madre, que ha sufrido por culpa de las denuncias falsas hasta “palizas” para poder ver a su nieta y ha agradecido la lucha de las abuelas silenciadas por el feminismo, que también son “víctimas silenciadas y rechazadas” por las mal llamadas leyes feministas.

Tras él, ha tomado la palabra Rocío Aguirre, portavoz de VOX en la comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género para reivindicar una lucha por la justicia «porque es una injusticia lo que está sucediendo con los hombres de este país».

Aguirre ha explicado que VOX votó en contra de la renovación del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género porque el partido mantiene una oposición frontal a lo que es «una estafa a los españoles en toda regla». Además, ha explicado que la Comisión, reunida durante más de un año, ha obviado las medidas propuestas por VOX y a sus comparecientes: «Trajimos a una abogada de oficio de los juzgados de violencia de género en Cataluña y nadie le preguntó nada».

La diputada de VOX por Madrid ha continuado su intervención explicando la estafa que suponen las políticas de género de este Gobierno: «Desigualdad ante la ley, quiebra de la presunción de inocencia y creación de una especie de juzgados de excepción que también están prohibidos en la Constitución». El pacto, ha asegurado, es «ineficaz». Y ante la pregunta de cómo combatir la violencia, Aguirre ha asegurado: «Con la ley y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

Finalmente, ha concluido su intervención recordando que con estas políticas no se quiere acabar con este problema ni «con los fraudes que existen con la ley de violencia de género y este pacto que lo sustenta». Sin embargo, ha enviado un mensaje de esperanza: «Siempre buscaremos que tengáis el apoyo que necesitáis y, dentro de nuestras posibilidades, haremos que vuestra voz se oiga aquí, en este Congreso».

La voz de las abuelas silenciadas

Ya en el turno de palabras de las mujeres separadas de sus seres queridos por la ley VioGen, Pilar Hidalgo, una mujer cuyo hijo fue denunciado injustamente por su pareja, ha explicado el auténtico calvario por el que han pasado ella y su familia: “Las denuncias falsas son el arma de la maltratadora contra el padre y el hijo”, ha denunciado. Además, ha afirmado sentirse “maltratada por el sistema” y ha advertido de las consecuencias que estas denuncias falsas tienen no solo para el hombre, también para toda su familia: “Toda mi vida se ha ido al traste por algo injusto” ha finalizado Pilar.

Tras su testimonio ha tomado la palabra Carmen Albero, maltratada por el padre de su hijo y que, como “mujer, madre y abuela”, ha cargado duramente contra el feminismo de hoy en día, dejando claro que cuando ella ha necesitado ayuda, no ha sido escuchada: “Esta ley no ayuda a las mujeres, solo a las que hacen denuncias falsas” ha llegado a decir. Ya para finalizar, Carmen ha recalcado la importancia de los abuelos para los nietos y ha exigido ayuda psicológica para los hombres víctimas de denuncias falsas con el fin de evitar posibles suicidios. 

A continuación, ha hablado Inmaculada López, que se ha definido como “maltratada por su ex nuera” y que ha recriminado a los demás partidos políticos su inacción ante la situación que están viviendo estas mujeres, ante la que sólo VOX ejerce de altavoz: “Somos víctimas olvidadas y silenciadas por los políticos, no nos protege nadie” ha declarado Inmaculada, que ha sido también contundente a la hora de afirmar que las mujeres que mientan ante un juzgado deberían de ir a prisión.

Para poner punto final a los testimonios, ha contado su historia Cristina Belmonte. Belmonte ha contado cómo su hijo fue abandonado por su mujer justo antes de dar a luz y estando él enfermo de cáncer. El hijo de Cristina no pudo, apenas, ver a su hijo antes de morir y luego la familia (abuelos y tía), han lidiado con todo tipo de impedimentos y obstáculos para poder ver a su nieto -“el único recuerdo que tenemos de mi hijo”- hasta que, al final, se han rendido. Me pregunta mi hijo que qué había hecho; hoy le respondo: “Tu delito fue ser hombre”, ha dicho, emocionada, a su hijo fallecido.