El diputado de VOX por Las Palmas, Alberto Rodríguez Almeida, ha intervenido durante el debate del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Rodríguez ha reprochado a la ministra Aagesen sus palabras sobre la industria del automóvil: «Conoce usted muy poco la industria de automóvil en España y en Europa. ¿Quién domina la industria del vehículo eléctrico a nivel mundial? ¿Qué país controla las materias primas necesarias para la batería del vehículo eléctrico?».
El portavoz nacional de VOX en materia de industria ha asegurado que la pérdida de liderazgo de la industria automotriz europea viene provocada por el incumplimiento de la neutralidad tecnológica que deben tener las administraciones públicas. Y para ejemplo, el Plan MOVES III, «que incentiva exclusivamente la adquisición de vehículos eléctricos y sus puntos de recarga«.
El sector, ha explicado, «es un ejemplo clave de la falta de la planificación de la Unión Europea. Al aplicarse una política climática sin una política industrial el principio de neutralidad tecnológica no siempre se ha aplicado en el sector de la automoción». De este modo, «la Unión Europea no ha impulsado estas ambiciones industriales de forma coordinada para transformar la cadena de suministro«.
Mientras tanto, ha continuado, «China se ha centrado en toda la cadena de suministros de vehículos eléctricos desde 2012 y como resultado ha avanzado con mayor rapidez y a mayor escala y ahora está una generación por delante en tecnología de vehículos eléctricos en prácticamente todos los ámbitos».
Tras ello, el diputado de VOX por Las Palmas ha recordado que los planes de descarbonización pactados en Bruselas por socialistas y populares «sólo han servido para que la poco contaminante industria europea haya cerrado fábricas que se han abierto en la muy contaminante República Popular China».
Rodríguez Almeida ha lamentado que el Gobierno olvide a la mayoría social de España al fomentar únicamente la compra de vehículos eléctricos: «¿Quién puede instalar un punto de recarga en el garaje de su casa? ¿Sabe lo difícil que es tener una casa? ¿Y una casa con plaza de garaje? A esto lo llaman Gobierno de progreso, pero son un auténtico fraude«.
Finalmente, ha afirmado que VOX votará en contra de este real decreto: «Si se tramitara como un proyecto de ley presentaríamos enmiendas para ampliar las ayudas a la compra de vehículos que no sean eléctricos, ayudando así a los españoles más humildes. Queremos que nuestros fabricantes sigan siendo líderes mundiales y que los españoles tengan acceso a los trabajos que sólo la industria puede proporcionar, fijando población y reteniendo el talento de nuestros jóvenes».