El Grupo Parlamentario VOX vuelve a registrar una proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para evitar que el Gobierno y sus socios tramiten proposiciones de ley que materialmente son proyectos de ley.
La iniciativa denuncia que durante la XIV legislatura, el Gobierno de Sánchez utilizó a sus socios en el Congreso para tramitar proposiciones de ley de “enorme relevancia social”, como la ley del sí es sí o la ley trans, que materialmente responden a proyectos de ley.
Cabe mencionar también que el Ejecutivo, con el objetivo de evitar los informes propios de proyectos de ley por parte de los órganos constitucionales, como el Consejo General del Poder Judicial, tiene previsto registrar la ley de amnistía camuflada en una proposición de ley.
En este sentido, la formación que lidera Santiago Abascal explica que el Gobierno, con esta práctica, ha buscado durante toda la legislatura “acelerar los trámites legislativos y omitir los informes preceptivos que deben acompañar a los proyectos de ley”. Esto “incide negativamente en el proceso legislativo” y, además, es “contrario al espíritu de la Constitución y supone someter el interés general a la estrategia política de los partidos que sustentan el Gobierno”.
VOX con esta reforma busca “reivindicar el papel fundamental del poder legislativo, enriqueciendo el trámite parlamentario” teniendo en cuenta la opinión de los órganos constitucionales y aportando documentos con más información para la mejor decisión de los parlamentarios.
Por todo ello, VOX exige modificar el artículo 126 del Reglamento del Congreso de los Diputados para añadir el siguiente punto:
“3. Admitida a trámite la proposición de ley por la Mesa del Congreso, y a solicitud de tal, en caso de no formar parte del expediente, se reclamarán por la Presidencia del Congreso los informes que, de haberse presentado por el Gobierno como proyecto de ley, hubieren sido preceptivos conforme a la o las leyes en cada caso aplicables”.