Carlos Flores reivindica la reglamentación del debate sobre el estado de la nación ‘para que ningún sátrapa pueda escabullirse’

El diputado de VOX por Valencia, Carlos Flores, ha intervenido en el pleno durante el debate de la toma en consideración de la proposición de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa a la regulación del debate de política general sobre el estado de la Nación.

Flores ha recordado que el debate sobre el estado de la Nación tiene su origen en septiembre de 1983: «Se ha repetido en 25 ocasiones durante los 39 años siguientes, sin otra excepción que los años en que hubo de celebrar elecciones generales. El debate sobre el estado de la nación ha acabado por convertirse en una arraigada costumbre parlamentaria«.

Todo ello era cierto, explica Flores, hasta que llegó Sánchez al poder: «En sus casi siete años al frente del Ejecutivo, su secretario general, Pedro Sánchez, tan sólo ha convocado uno de estos debates, en 2022. Ha hecho añicos una práctica plenamente arraigada en nuestra vida parlamentaria, ampliamente seguida por la opinión pública, favorablemente valorada por la ciudadanía, y religiosamente acatada por presidentes de uno y otro signo político».

Por ello, Flores ha aplaudido el sentido de la iniciativa ya que «no cabe otra alternativa que encaminarse por la vía de la reglamentación, a fin de que la celebración del debate sobre el estado de la nación deje de ser una costumbre constitucional, seguida de buena gana por los distintos presidentes, para ser una obligación legal de la que ningún sátrapa pueda escabullirse«.

Sin embargo, pese a anunciar el voto favorable de VOX, ha lamentado que la iniciativa del PP sea «inofensiva con su actual redacción»: «Es manifiestamente mejorable toda vez que es a la vez incompleta e inconcreta pues no fija marco temporal alguno para la celebración del debate, permitiendo al Gobierno llevarlo a cabo a su conveniencia, o postponerlo tanto que devenga impracticable y permite obviarlo en años electorales».