El diputado por Murcia, Luis Gestoso

El GPVOX denuncia: ‘Quieren convertir la comisión de Reconstrucción en la de ‘Reescritura de la historia’’

El diputado Luis Gestoso denuncia el sectarismo de la izquierda al intentar vetar las comisiones propuestas por el GP VOX en el Grupo de Trabajo ‘Sanidad y Salud Pública’. Por su parte, Georgina Trías ha denunciado la falta de coordinación entre autonomías así como con los centros de gestión privada. “Tenemos que fijar también un plan de escalada por si hay un segundo rebrote”, ha insistido.

 

El diputado por Murcia, Luis Gestoso, ha participado este lunes en el Grupo de Trabajo ‘Sanidad y Salud Pública’ de la Comisión de Reconstrucción y ha denunciado que la izquierda haya vetado las comparecencias propuestas por el resto de grupos parlamentarios llevado a cabo una estrategia absolutamente sectaria: «Están intentando convertir la comisión de reconstrucción en una comisión de la verdad del Gobierno o en la comisión de la reescritura de la historia”, ha advertido Gestoso.

En esta línea ha insistido en que será VOX quien de la batalla para que “no se olvide nada de lo que ha ocurrido”. “Pagarán ante los tribunales su nefasta gestión”, ha advertido. 

En esta línea, Luis Gestoso ha enviado un mensaje de apoyo tanto a los farmacéuticos como a los sanitarios en una sesión en la que se han convertido en la prioridad: “Han trabajado con mascarillas fake, sin equipos de protección y con material defectuoso. Eso por no hablar de la gestión de los respiradores y las adjudicaciones que se han realizado a gente sin escrúpulos a quienes no les han importado la seguridad de los trabajadores”, ha añadido.

Asimismo,  el diputado del GP VOX ha matizado que España ha vivido una crisis de incompetencia y de negligencia por parte de un Gobierno que ha estado ocultando la crisis durante semanas, ocultando la realidad y anteponiendo la agenda ideológica a la vida y a la salud de los españoles”, ha añadido.

Por su parte, la diputada por Ávila, Georgina Trías, ha denunciado la infrautilización de las camas UCI en centros privados al principio de la pandemia. Asimismo, ha insistido en que apenas se han producido traslados de pacientes entre las regiones provocándose, una vez más una profunda descoordinación. «No sólo tenemos que hablar de desescalada sino también fijar un plan de escalada con medidas ejecutables inmediatamente en caso de rebrote», ha señalado.