ACCIONES JUDICIALES
14 de noviembre de 2023. – Querella contra Sánchez por cohecho, colaboración con el terrorismo, usurpación de funciones del Poder Judicial y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos en el ejercicio de su función. En la propia querella se ha solicitado la medida cautelar de inmediata suspensión de la investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, que ha sido rechazada.
22 de noviembre de 2023. – Querella contra el secretario general del Congreso de los Diputados.
23 de enero de 2024. VOX presenta una querella contra los miembros de la Mesa del Congreso que apoyaron la admisión de la ley de amnistía.
5 de marzo de 2024. – VOX interpone un recurso ante el TC para paralizar de manera inmediata la reunión de la Comisión de Justicia sobre la ley de amnistía.
ACCIONES PARLAMENTARIAS
EUROPA
5 de marzo de 2024. VOX reclama a la presidenta del Parlamento Europeo retirar el acta de eurodiputado a Puigdemont por su imputación como terrorista.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
10 de octubre de 2023. – PE sobre la elaboración de la PLO de Amnistía.
2 de noviembre de 2023. – Escrito dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados solicitando informes internos emitidos por los Letrados sobre determinadas iniciativas parlamentarias relacionadas con la amnistía.
2 de noviembre de 2023. – Proposición de Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados en la que se refuerzan los controles para las proposiciones de ley de los grupos parlamentarios.
6 de noviembre de 2023.- Carta de Santiago Abascal dirigida a la Presidencia del Congreso de los Diputados requiriéndole la inadmisión de cualquier proposición de ley que pretenda la amnistía.
7 de noviembre de 2023. – Preguntas por Escrito y Solicitud de Datos sobre la actuación de las FFCCSE en las manifestaciones de Ferraz.
8 de noviembre de 2023. – Primer escrito dirigido a la mesa solicitando la no tramitación de la PLO de amnistía.
10 de noviembre de 2023. – Segundo escrito dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados solicitando la inadmisión a trámite, en términos absolutos, de la PLO de Amnistía.
14 de noviembre de 2023. – Solicitud de Datos sobre determinados extremos de la PLO de Amnistía.
27 de noviembre de 2023. – VOX pide a la Mesa del Congreso que solicite al Consejo General del Poder Judicial un informe sobre la ley de amnistía.
19 de diciembre de 2023. – El letrado mayor del Congreso impide a VOX impide a VOX ejercer su derecho a la información al negarse a facilitar el acta de la Mesa en la que se admitió la ley de amnistía
21 de diciembre de 2023. VOX presenta un nuevo escrito reclamando el acta de la Mesa en la que se admitió la ley de amnistía
3 de enero de 2024. VOX registra una enmienda a la totalidad contra la ley de amnistía para castigar el golpe de Estado de Sánchez, recuperar los delitos contra la unidad de España e impedir la negociación con prófugos de la Justicia.
10 de enero de 2024. Se debate la enmienda a la totalidad de VOX contra la ley de amnistía. La formación que preside Santiago Abascal se queda sola en la votación defendiendo su texto alternativo.
18 de enero de 2024. VOX exige parar la tramitación de la ley de amnistía a la vista de los informes de los letrados de la comisión de Justicia.
19 de enero de 2024. VOX presenta en el Congreso una solicitud de informes en los que reclama al Gobierno uno acerca de la eventual constitucionalidad o no de la ley de amnistía.
22 de enero de 2024. VOX pregunta al Gobierno por la posible participación de Conde-Pumpido en la elaboración de la ley de amnistía.
23 de enero de 2024. VOX advierte en la comisión de Justicia de la inconstitucionalidad de la amnistía y denuncia que PSOE y Junts van a amnistiar los delitos de terrorismo.
30 de enero de 2024. Santiago Abascal acusa a Sánchez en el debate de la amnistía en el Congreso de que “pagará el precio de su traición”.
2 de febrero de 2024. VOX pide declarar nula la decisión de Armengol de devolver a la comisión de Justicia la ley de amnistía.
12 de marzo de 2024. VOX registra un nuevo escrito para evitar que se debata la amnistía en el Congreso y ‘frenar a un PSOE que se parece más a una mafia que a otra cosa’.
SENADO
31 de octubre de 2023. – Registro de una Propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se introduce un nuevo apartado 2 en el artículo 104 (sobre incorporación en proposiciones de ley de los mismos informes que se requieren para proyectos de ley).
2 de noviembre de 2023. – Registro de una pregunta oral en Pleno: “¿Por qué su gobierno quiere humillar a España con una amnistía a los separatistas que odian a España y nuestras libertades?”. Se le formula al ministro Félix Bolaños en el Pleno del día 7 de noviembre.
6 de noviembre de 2023.- Registro de una carta de Santiago Abascal y de la senadora Paloma Gómez dirigida a la Presidencia del Senado requiriéndole la no tramitación de cualquier proposición de ley que pretenda la amnistía.
8 de noviembre de 2023. – Registro de un escrito dirigido a la Mesa en el que se solicita: 1) que la Mesa solicitase al Letrado Mayor un informe sobre la conformidad con la Constitución de la proposición de ley de amnistía y sobre los efectos que tendría la eventual declaración de su inconstitucionalidad; 2) que, a la vista del aludido informe, la Mesa denegase la tramitación de dicha iniciativa; y 3) que, respecto a las dos propuestas de reforma de los artículos 104 y 133 del Reglamento de la Cámara, registradas respectivamente por los Grupos Parlamentarios Mixto y Popular, la tramitación se efectuase en los plazos más breves posibles.
8 de noviembre de 2023. – Registro de una Propuesta Alternativa a la Propuesta de reforma del Reglamento del Senado del PP, relativa al artículo 133. Esta Propuesta Alternativa propone modificar también los artículos 35.2 (que el Letrado Mayor informe sobre la constitucionalidad de las iniciativas) y 104.2 (sobre incorporación en proposiciones de ley de los mismos informes que se requieren para proyectos de ley). Se discute junto a la iniciativa original en el Pleno del día 14 de noviembre, pero decae cuando solamente es tomada en consideración la iniciativa original del PP.
10 de noviembre de 2023. – Registro de las enmiendas al articulado a la Propuesta de reforma del Reglamento del Senado del PP, relativa al artículo 133. En estas se propone modificar también los artículos 35.2 (que el Letrado Mayor informe sobre la constitucionalidad de las iniciativas) y 104.2 (sobre incorporación en proposiciones de ley de los mismos informes que se requieren para proyectos de ley), además de pequeños retoques en el mismo artículo 133. Se discuten junto a la iniciativa original en el Pleno del día 14 de noviembre, y son rechazadas con el voto negativo de todos los demás grupos parlamentarios, incluido el PP.
14 de noviembre de 2023. – Registro de un escrito dirigido a la Mesa (es en buena medida una reiteración del citado escrito del día 8) en el que se solicita: 1) que, llegado el momento de tramitarse en el Senado la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña tras una previsible aprobación en el Congreso de los Diputados, la Mesa denegase la tramitación de dicha iniciativa; 2) que, en todo caso, la Mesa solicitase al Letrado Mayor un informe sobre la conformidad con la Constitución de la citada Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, y sobre los efectos que tendría la eventual declaración de su inconstitucionalidad.
14 de noviembre de 2023. – Votación en el Pleno a favor de la Propuesta de reforma del Reglamento del Senado del PP, relativa al artículo 133, y que al final también afecta al artículo 182 para favorecer las comparecencias del Gobierno en la Cámara Alta. Con la modificación del artículo 133 se permite a la Mesa revisar la aplicación del procedimiento de urgencia en las proposiciones de ley procedentes del Congreso de los Diputados.
15 de noviembre de 2023. – Registro de la Moción por la que se insta al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, de conformidad con lo establecido en los artículos 9 y 11 de la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos. Se va a discutir y votar en el Pleno del día 21 de noviembre.
20 de noviembre de 2023. – Registro de un escrito dirigido a la Mesa en el que se solicita que el Letrado Mayor de la Cámara emita informe sobre la constitucionalidad del texto de la Proposición de Ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados.
21 de noviembre de 2023.- Moción de VOX en el Senado para ilegalizar a Junts y ERC. (El PP vota en contra).
11 de diciembre de 2023.- La Mesa del Senado acepta la solicitud de VOX para pedir un informe sobre la ley de amnistía al Consejo General del Poder Judicial.
19 de marzo de 2024. VOX presenta un escrito para que la Mesa inicie los trámites para el planteamiento de un conflicto entre órganos constitucionales al Congreso. Los senadores han solicitado al órgano rector la inadmisión de la ley de amnistía y le insta a requerir al Congreso para que revoque la decisión de remitir esta ley a tramitación a la Cámara Alta.
27 de marzo de 2024. VOX registra en el Senado el veto a la ley de amnistía: «Es una cínica y traidora moneda de cambio de Sánchez y del PSOE para permanecer en el poder».