El diputado de VOX por Alicante, David García Gomis, ha defendido la interpelación de VOX a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y economía social sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para garantizar a los españoles trabajos estables y de calidad.
García Gomis ha calificado como «insulto a la inteligencia» la gestión del Gobierno en materia de política de trabajo: «Hablamos de un mercado laboral donde la precariedad ha dejado de ser la excepción para convertirse en la norma. Los datos no mienten; miles de trabajadores viven en la incertidumbre, con unos contratos que no permiten planificación alguna para su futuro».
Mientras esto sucede, «el Gobierno, en su afán por pintar un cuadro optimista, ha manipulado cifras, tergiversado realidades, y presentado logros donde hay desolación», ha continuado. Además, ha señalado algunos de los problemas que enfrentan las empresas españolas y que dificultan su prosperidad: «Las empresas españolas enfrentan un mar de problemas que va más allá de la mera competencia global. La burocracia, la presión fiscal, y una falta de apoyo real para la innovación y la digitalización han convertido a España en un terreno árido para el emprendimiento».
El diputado de VOX se ha preguntado dónde está el apoyo real del Gobierno a las empresas y a los trabajadores: «La degradación de nuestros barrios obreros no es solo una cuestión estética o de urbanismo; es el reflejo de una política que ha fallado en priorizar el bienestar, la seguridad y el futuro de su gente». Por ello, España necesita «una política laboral que incentive la contratación indefinida, que proteja al trabajador sin ahogar al empleador. Necesitamos una administración que facilite y no obstaculice, que apoye la innovación, que entienda que el éxito de las empresas es el éxito de la nación».
García Gomis ha exigido una «reforma fiscal que alivie la carga sobre las familias y las pequeñas y medianas empresas incentivando el consumo y la creación de empleo; una política que vivienda que no sólo prometa, sino que garantice viviendas asequibles ya sea mediante la liberalización de suelo o la construcción de vivienda social y una revolución educativa y de formación profesional que vincule directamente a nuestros jóvenes con las necesidades del mercado laboral, dotándoles de herramientas para competir y triunfar».
El diputado de VOX ha concluido su intervención asegurando que lo que está en juego es «salvar a nuestra patria de la decadencia y devolverle su dignidad y su fuerza. Se trata de poner el bienestar y el futuro de las familias españolas como nuestra máxima prioridad«.