La diputada de VOX por Almería, Rocío de Meer, ha sido la encargada de presentar en el pleno una moción para denunciar la situación de los españoles que se ven obligados a trabajar en el extranjero y exige al Gobierno que se tomen medidas para favorecer su regreso.
De Meer ha comenzado su discurso evidenciando el problema que supone esta fuga de talento, sobre todo en sectores como el de la medicina, en el que España, a pesar de ser uno de los países con más facultades de medicina, cuenta con un déficit de cinco mil médicos: “Da igual el prestigio, las facultades que hayan en nuestro país, el valor que tenga el talento, cuando luego sus políticos no son capaces de pagarles un sueldo digno” ha declarado, criticando además la situación que tienen que vivir los sanitarios en nuestro país.
La diputada ha continuado denunciando que realmente no es una fuga, sino una “expulsión de talento” por parte del Gobierno, al que ha acusado de echar a todos estos profesionales “por ser incapaz de preservar la prosperidad de nuestra economía”.
Otra de las cuestiones al respecto, es la influencia de las políticas de fronteras abiertas en esta situación: “Importar masivamente a millones de personas a cubrir los puestos de los españoles, tiene consecuencias”, ha advertido la representante de la formación, que considera que los españoles “han normalizado” estas condiciones.
Asimismo, ha considerado a la izquierda española y a los sindicatos como los “mayores precarizadores laborales del país” y les ha culpado de “luchar contra los derechos laborales de los españoles”, además de “importar masivamente sustitutos para aquellos empleos de baja cualificación”, que desde VOX prefieren llamar “empleos esenciales”.
“Sus políticas de fronteras abiertas desindustrializan el país, deslocalizan tantos sectores de nuestro país, porque ustedes no sólo sustituyen a nuestros trabajadores, también sustituyen nuestra industria y nuestro campo” ha finalizado de Meer, que también ha incidido en que “las fronteras son garantes de derechos laborales, de nuestra economía, de la justicia social, de nuestra cultura y de nuestra identidad”.