Gil Lázaro, a Marlaska: ‘La inmigración ilegal incrementa la delincuencia’

El diputado de VOX por Valencia, Ignacio Gil Lázaro ha sido el encargado de interpelar al ministro del Interior para que dé explicaciones sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para disminuir la delincuencia en España.

Gil Lázaro ha comenzado su intervención cargando contra Marlaska por el incremento de la inseguridad en España que afecta tanto a las mujeres con el incremento de la violencia sexual, a los habitantes de los barrios más humildes que son asediados por la inmigración ilegal y también en las zonas y comarcas en las que el narcotráfico “campa a sus anchas”.

A renglón seguido, el representante del Grupo Parlamentario VOX ha explicado que los agentes de la autoridad “no tienen un marco jurídico adecuado” para poder actuar contra la delincuencia que crece día tras día en España, al mismo tiempo ha desgranado varios datos como, por ejemplo, el del incremento de la delincuencia que desde la llegada del PSOE al Gobierno se ha incrementado un 12% y además una serie de delitos han crecido exponencialmente como son los asesinatos que se han disparado un 412% o las agresiones contra la libertad sexual 2.135%.

Posteriormente, el diputado por Valencia ha denunciado que las decisiones para atajar la delincuencia se encuentran supeditadas a los socios del Ejecutivo como es el caso de la ley del Sólo Sí es Sí que fue condicionada por Podemos o la derogación de la ley de Seguridad Ciudadana que ha sido derogada por la exigencia de Bildu.

“La inmigración ilegal incrementa la delincuencia. Usted ha fracasado en la lucha contra las mafias y las ONGs que colaboran con ellas porque no ha sido capaz, algo que agrava la delincuencia en nuestros barrios y calles”, ha añadido.

Ya en el turno de réplica, el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la comisión de Interior ha desmontado las mentiras del ministro del ramo a la par que ha dejado claro que “para VOX y para España el problema es la inmigración ilegal”, algo que avalan las cifras en las cárceles catalanas o en los juzgados de Vizcaya.