Ignacio Hoces

Hoces reivindica frente al defensor del pueblo la necesidad de mantener unas ‘fronteras seguras’ frente a un modelo migratorio que trae ‘ruina, inseguridad y delincuencia’

El portavoz de VOX en la comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, Ignacio Hoces, ha intervenido durante la comparecencia de Ángel Gabilondo.

Hoces ha reprochado a Gabilondo la complicidad de las instituciones con la inmigración ilegal mientras ignoran unas consecuencias que van desde el aumento de la inseguridad a la precariedad laboral: «Las instituciones han abandonado al pueblo; las administraciones están aliadas con el desorden y el defensor del pueblo ha decidido ser el defensor de los intereses de Sánchez«.

Hoces ha recordado que VOX se muestra como el único partido que condena firmemente las políticas migratorias de puertas abiertas: «Los datos de la inmigración ilegal son aterradores y dramáticos y las consecuencias son una tragedia que solamente parece importarnos a nosotros. El defensor del pueblo lleva demasiado tiempo negando todo. Demonizan e insultan a todos los que prueban que existe una correlación entre inmigración ilegal e inseguridad«.

Por ello, Hoces ha planteado a Gabilondo la posibilidad de emplear el artículo 92 de la Constitución y preguntar a los españoles por las políticas públicas en materia de inmigración: «Ni el PSOE, ni el Gobierno, ni las élites jamás han querido preguntar  a los españoles sobre su modelo inmigratorio. Ustedes intentan hacer ver al pueblo español que la inmigración ilegal es beneficiosa para los intereses de los españoles cuando ellos saben perfectamente que no lo es».

Se trata, ha continuado, «de una terrible traición de las élites económicas, políticas y mediáticas que no han dudado en conjurar sus recursos y en unir sus discursos al servicio de sus privilegios. Y todo esto lo sufren los españoles en forma de más inseguridad, más delincuencia y de más ruina«.

Por ello, el diputado de VOX ha defendido la necesidad de mantener unas fronteras seguras porque «son las que guardan nuestra cultura, nuestra tranquilidad y nuestra prosperidad. Porque existen culturas incompatibles con nuestro modo de vida, sobre todo para la vida y paz y tranquilidad de las mujeres».

Ya en otro turno de palabra, Hoces ha respondido a las palabras de Gabilondo sobre la vivienda: «El problema de la vivienda en España trae causa en la inoperancia y en la incompetencia de la gestión de las administraciones públicas dirigidas por el Partido Socialista y el Partido Popular».

España, ha continuado, ha pasado de ser «una patria de propietarios, hemos pasado a una patria de proletarios». Además, ha explicado que mientras hoy los hogares españoles necesitan de media siete años y medio de salario bruto para comprar una casa, en 1993 se requería la mitad de tiempo.

«No hay voluntad por parte de las administraciones públicas de cambiar el tipo de suelo y hacerlo urbanizable y porque todas las administraciones públicas quieren llenar las arcas con impuestos y tasas que ya incrementan el coste final de la vivienda. Es decir, no se construye y lo que se construye sale ya a un precio disparatado», ha añadido.

Asimismo, Hoces ha recriminado a los grupos de izquierda su tolerancia con el fenómeno de la ocupación: «Se miente sobre un drama de miles de familias y que afecta a la seguridad y al orden en los barrios. Considerar la ocupación un tema menor demuestra la desconexión de todos ustedes con los problemas reales de los españoles».

Finalmente, Hoces ha reclamado una justicia «pronta y contundente»: «Los ocupas deben saber que sus acciones tienen consecuencias».