La diputada de VOX por Murcia, Lourdes Méndez, ha defendido la enmienda a la totalidad presentada por su grupo a la proposición de reforma del Reglamento del Congreso para eliminar el “lenguaje sexista” del mismo.
“El lenguaje inclusivo”, ha lamentado Méndez, “supone un ataque a la lengua española por parte de un feminismo que es destructivo y que es cínico y que utiliza el lenguaje para imponer su ideología de división y de odio”.
Y esto, ha explicado, lo ha reconocido la Real Academia de la Lengua Española, que en sus informes ha defendido que no son sexistas muchos usos gramaticales y léxicos del español que las autoridades presentan como tales y ha sostenido que “hacer constantes equilibrios sintácticos, morfológicos y léxicos” no es apoyar la igualdad entre hombres y mujeres.
En este sentido, la diputada de VOX ha reconocido que la lengua es la mejor herramienta para la unión y se ha preguntado: “¿Cómo va a ser derivación del patriarcado, si fue una mujer, Isabel la Católica, la que más hizo por el enriquecimiento de nuestra lengua?”
“En VOX estamos hartos de que se ataque nuestra lengua y de que se desprecie cuando es la expresión más elevada de nuestra rica cultura y la columna vertebral que nos une con más de 600 millones de hispanohablantes que atesoran en sus raíces nuestra lengua”, ha declarado.
“A nosotros, las diputadas de VOX, ¿qué nos importa que en el reglamento se cambie el masculino genérico por diputado y diputada si en este Congreso, sede de la soberanía nacional, no podemos ejercer nuestro derecho en la lengua que es común a todos?, se ha preguntado.
Finalmente, la diputada de VOX ha explicado lo que de verdad importa a su formación: “Lo que nos importa es que defendamos el bien común y la unidad de todos los españoles, la unidad en nuestra rica diversidad”. Así, ha concluido: «¿Qué nos importa que nos designen como diputadas y como diputados? Ojalá fuera tan sólo una enorme estupidez«.