El diputado de VOX por Valladolid, Pablo Sáez, ha sido el encargado de fijar la posición de su grupo parlamentario ante las enmiendas del Senado al paquete fiscal del Gobierno.
Sáez ha comenzado su intervención explicando que el texto que salió del Congreso al Senado contenía más impuestos como el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras o como el impuesto sobre líquidos para cigarrillos electrónicos.
A renglón seguido, el diputado por Valladolid ha explicado que estas subidas de impuestos van contra “la prosperidad de los españoles” y que la Comisión Europea impone aplicar bajo amenaza de sanción.
Posteriormente, Pablo Sáez ha explicado que la Comisión Europea “está convirtiendo nuestro modelo social y económico en un sistema por el que la única forma de ensanchar el PIB es a través de subvenciones para mantener una infraestructura económica sin industria, sin campo y con un sector servicio dependiente del sector público”.
“Ningún grupo político ha votado a favor de las enmiendas presentadas por VOX tanto en el Congreso como en el Senado en las que proponíamos la exclusión del impuesto a las empresas que reinviertan beneficios, relocalicen industria y actividad económica a España y procedan a generar empleo neto.”, ha añadido.
Sáez ha sido claro denunciando que nadie ha votado a favor de:
-Incentivar la actividad económica.
-Reducir los altísimos niveles de paro.
-Aumentar la productividad de nuestra economía y la competitividad de nuestras empresas.
Finalmente, el representante del Grupo Parlamentario VOX ha explicado que “ningún afectado por la DANA debe pagar un solo euro de impuestos por aquellos bienes esenciales” y ha exigido que se pongan en marcha las siguientes medidas:
-Un 0% de IVA para alimentos básicos, pañales, biberones, alimentos infantiles, bienes de aseo personal y ropa.
-Un 0% de IVA para suministros básicos de los hogares como electricidad, gas, agua y servicios de telecomunicaciones.
-Un 0% de IVA para materiales de obra, construcción y enseres para viviendas.
-Un 0% de IVA para talleres de vehículos.
-Y por supuesto un 0% de IVA para adquisición de vehículos, nuevos o de segunda mano.
-Exonerar del pago del IRPF y del IAE a todos los sujetos pasivos afectados por la DANA hasta el ejercicio 2026.