El diputado de VOX por Valladolid Pablo Sáez, ha explicado este jueves la posición de su partido contra la modificación de la Ley 28/1990, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.
Sáez ha señalado que su partido presenta una enmienda a la totalidad, que es, en realidad, la suma de muchas:
1) A la forma -al ser un acuerdo de tramitación directa y en lectura única se reduce el debate, no permite el análisis en profundidad de las consecuencias de la iniciativa, no se permite la comparecencia de expertos, no se permite el análisis en comisión, no se permite enmendar.
2) A los argumentos del Gobierno cuando habla de la defensa de los más vulnerables: Un gobierno que ha logrado que en España un 30,2 % de las personas que viven en hogares con menores dependientes se encuentren en riesgo de pobreza o exclusión social. Un gobierno que ha logrado que España presente la mayor tasa de pobreza infantil de toda la Unión Europea… quien ataca a la mayoría social del país, quien ataca a los ciudadanos más vulnerables, es este gobierno.
3) Al relato: Las Haciendas Forales podían establecer sus propios impuestos o modificar algunos ya existentes, pero no podían alterar significativamente la tributación de los grandes impuestos estatales. En 1997 sucedió que el gobierno del PP cedió al País Vasco la capacidad normativa, recaudatoria y de gestión del IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales. Navarra recibió lo mismo en 2003. Las Haciendas Forales se convirtieron en verdaderas agencias tributarias paralelas.
4) A la desigualdad: ceder toda competencia en materia del Impuesto de la Renta de los no Residentes genera desigualdad.
Quien vote a favor estará aprobando una nueva vuelta de tuerca a la desigualdad entre españoles, y tendrá que dar explicaciones de ello a los españoles del resto de las Comunidades Autónomas.
5) A poner barreras a la unidad de mercado: Supone poner barreras a la unidad de mercado permitir a las diputaciones forales establecer sus propios modelos de declaración, plazos de presentación y diseño de los procedimientos de gestión en todos los tributos estatales que no tienen cesión de normativa.
6) Al contenido: La reforma del Convenio que incluye este Proyecto de Ley es la más amplia y estructural de todas las realizadas hasta la fecha.
Sáez ha dejado claro que no compartir la modificación del Régimen Foral no convierte a VOX en enemigo de la diversidad, sino en defensor de una España más justa para todos: -Más justa y más unida si todos los españoles aportan de manera justa y equitativa al sostenimiento del estado.
-Si todos los españoles tienen los mismos derechos y beneficios sin que su lugar de residencia o de trabajo determine su calidad de vida o sus oportunidades.
-Si no existen regímenes fiscales diferentes y que generan desigualdades.
«VOX -ha concluido Sáez- no está contra ningún territorio, está contra los privilegios”.