Rocío de Meer carga contra el Gobierno por no financiar cuatro medicamentos contra el cáncer de mama: ‘No es su prioridad’

Este jueves se ha celebrado la comisión de Sanidad en el Congreso en la que se han debatido y votado las siguientes proposiciones no de ley:

1º. Relativa a la consecución de avances reales en el diagnóstico y el tratamiento de la hipertensión pulmonar en el Sistema Nacional de Salud.

Autor: PP

Voto de VOX: Sí

El portavoz de VOX en la comisión, David García Gomis, ha asegurado que las enfermedades raras «deben tener visibilidad» y por ello ha defendido una enmienda para que sea el Ministerio de Sanidad quien lidere «la coordinación y otorgue lo mejor a los pacientes y familiares. Una enfermedad que necesitan tener el máximo apoyo por parte del ministerio». Además, ha exigido «más estructura, más recursos humanos, más recursos, más investigación y el desarrollo de centros que permitan a estos pacientes ser atendidos de manera adecuada».

2º. Relativa a la jubilación de las personas trabajadoras en la sanidad pública.

Autor: Grupo Mixto

Voto de VOX: No

3º. Relativa a la colaboración con la Comisión Nacional de Radiofísica Hospitalaria, colegios profesionales y las sociedades científicas.

Autor: PSOE

Voto de VOX: Abstención

Rocío de Meer ha asegurado que la iniciativa es «de sentido común», pero ha recordado la inutilidad del trámite: «Puede ponerla en marcha el Gobierno sin la necesidad de que el PSOE inste a través de la comisión de Sanidad al Gobierno a hacer algo».

4º. Relativa al reconocimiento y atención de las personas que padecen COVID persistente.

Autor: Sumar

Voto de VOX: Abstención

David García ha cargado contra los autores de la proposición no de ley: «VOX no participará en este engaño ni mentirá a un colectivo que lleva tres años ninguneado y está compuesto por más de dos millones de personas. La OMS reconoce este trastorno desde 2021 y ustedes forman parte del Gobierno desde hace casi siete años».

5º. Relativa a la mejora de la asistencia sanitaria en toda España.

Autor: VOX

Enlace a la nota de prensa.

6º. Para mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía.

Autor: PSOE

Voto de VOX: Abstención

Tomás Fernández ha criticado una iniciativa que «no es más que un parche en un Sistema Nacional de Salud que hace aguas»: «Las unidades de diagnóstico avanzado planteadas como se hace en la iniciativa no tienen sentido. No se han preguntado de dónde van a sacar los recursos para dotar las unidades, cómo van a formar las unidades y cómo van a garantizar que en todos y cada uno de los rincones de España se ofrezca el mismo nivel de atención y los mismos protocolos».

7º. Relativa a la prevención, el diagnóstico precoz y el abordaje asistencial temprano e integral del cáncer de mama en España.

Autor: PP

Voto de VOX: Sí

Rocío de Meer ha adelantado que VOX apoyará «cualquier iniciativa que vaya a favor de mejorar la vida de las personas que sufren cáncer de mama». Además, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez: «Es fundamental la financiación de medicamentos innovadores. Tenemos a un Gobierno que paga facturas a Broncano, que pone faldas en los semáforos y financia puntos violenta. ¿Cuántas vidas han salvado los puntos violeta? Ninguna. Hay cuatro medicamentos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento y no incorporados en el catálogo de Seguridad Social que sí podrían salvar vidas. No están financiados porque no es una prioridad del Gobierno».

8º. Relativa a la prevención, el diagnóstico precoz y el abordaje integral y multidisciplinar de la desnutrición relacionada con la enfermedad en el Sistema Nacional de Salud.

Autor: PP

Voto de VOX: Sí

Tomás Fernández ha defendido la enmienda de VOX cuyo «único ánimo es potenciar y desarrollar la iniciativa en temas como la financiación de proyectos de investigación, la creación de una base de datos nacional sobre la patología, la promoción de la colaboración entre investigadores españoles e internacionales o la creación de equipos multidisciplinares en los hospitales».