VOX acusa al Gobierno de financiar la invasión rusa de Ucrania: ‘Han comprado gas a Rusia por valor de 8.900 millones de euros’

El diputado de VOX por Valencia, Carlos Flores ha sido el encargado de interpelar a la ministra de Transición Ecología y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para que explique las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la soberanía energética de España.

Folres ha comenzado su intervención reivindicando la propuesta de soberanía energética que VOX ha propuestos desde hace años encima de la mesa para abaratar la factura energética de los españoles, a la par que ha cargado contra el resto de los partidos por no oponerse a la Ley de Cambio Climático que impide explorar y explotar nuestros recursos naturales.

Posteriormente, el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la comisión de Asuntos Exteriores ha puesto en valor la energía nuclear dentro del mix energético y ha cargado duramente contra los socialistas y el resto de la izquierda por seguir avanzando en el cierre de las centrales nucleares españolas pese a la iniciativa aprobada la semana pasada en el Congreso en la que se exigía justo lo contrario.

A renglón seguido, Flores ha señalado en referencia a la compra por parte de España de gas ruso que “desde el inicio de la agresión de Putin sobre Ucrania hace ahora tres años, España ha comprado gas natural licuado a Rusia por valor de 8.900 millones de euros”.

En la conclusión del primer turno, el diputado por Valencia ha exigido la puesta en marcha de las siguientes medidas, entre las que destacan:

– Siga los pasos de Washington y Buenos Aires y denuncie el Acuerdo de París, por su idoneidad para impulsar la conservación del medio natural sin renunciar a la soberanía energética y la prosperidad de los españoles; y revierta las políticas derivadas del Pacto Verde Europeo, priorizando la competitividad y la seguridad energética de España.

-Elaborar un Plan Nacional de Soberanía Energética que garantice el aprovechamiento óptimo de los recursos energéticos nacionales, reduciendo la dependencia del exterior al máximo.

-Sacar a España del Acuerdo de París como han hecho Estados Unidos y Argentina.

– Plan Nacional del Agua que amén de contemplar la interconexión de las cuencas acometa la construcción de nuevos embalses para garantizar el suministro de agua en el consumo humano, agrícola y energético, y aplíquese a fomentar el almacenamiento hidráulico por bombeo.

– Reducir la carga fiscal sobre la electricidad, rebajando permanentemente el tipo del IVA a la electricidad al 4%, y suprimiendo el Impuesto Especial sobre la Electricidad, el Impuesto sobre Hidrocarburos y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.

Ya en el turno de réplica, Carlos Flores le ha dado la “bienvenida a la ministra por apostar por la soberanía energética a la par que ha destacado sus incoherencias en este sentido por las peleas con otros suministradores de combustibles fósiles como es el caso de Argentina o Argelia.