Alberto Rodríguez

VOX defiende la necesidad de relocalizar la industria para recuperar la soberanía productiva

El diputado de VOX por Las Palmas, Alberto Rodríguez, ha defendido en la comisión de Industria y Turismo la proposición no de ley del Grupo Parlamentario VOX relativa a la adopción de medidas para evitar la deslocalización industrial y promover la relocalización de proyectos industriales. Durante su intervención, Rodríguez ha denunciado que “el modelo económico promovido desde la Unión Europea y asumido por los sucesivos gobiernos ha entronizado la llamada transición ecológica y la descarbonización en detrimento del tejido productivo nacional”, lo que ha contribuido a una pérdida de casi el 30 % del peso de la industria en el PIB desde 1995.

El diputado ha recordado que mientras otros países como China o India “continúan desarrollando su industria sin las limitaciones impuestas por Bruselas”, España se ve perjudicada por compromisos internacionales que “solo benefician a terceros”. Por ello, ha reclamado recuperar el sentido común y apostar por un modelo económico centrado en el interés nacional, con medidas que fomenten la reindustrialización, la inversión productiva y el empleo estable.

Rodríguez ha defendido un plan nacional que permita que “el sector industrial español supere el 20 % de nuestro Producto Interior Bruto”, incluyendo la relocalización de plantas productivas, la eliminación de trabas burocráticas y una fiscalidad favorable a la competitividad. También ha propuesto que se exija “la devolución íntegra de los fondos públicos concedidos a aquellas empresas que deslocalicen su producción o cesen sus operaciones en España”.

En materia energética, VOX ha propuesto revertir las políticas del Pacto Verde Europeo, “denunciar el Acuerdo de París” y eliminar el mercado de emisiones de CO₂, todo ello con el objetivo de “impulsar un modelo energético competitivo y alineado con los intereses nacionales”. Por último, ha instado a vertebrar el tejido industrial en todo el territorio mediante la modernización del transporte y el aprovechamiento del suelo público para proyectos industriales duraderos.

Rodríguez ha concluido subrayando que “ha llegado el momento de recuperar nuestra soberanía productiva, apostar por un crecimiento económico real y garantizar que nuestra nación se convierta en un referente industrial fuerte y competitivo”.