VOX exige al Gobierno la eliminación del programa de cultura marroquí en las escuelas españolas

La formación reclama medidas para garantizar la cohesión social y la defensa de la identidad nacional.

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una proposición no de ley para la supresión del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) al considerar que esta promoción de la cultura marroquí en las aulas españolas de Primaria y Secundaria menoscaba la cultura nacional.

El PLACM, en funcionamiento desde 2013, es financiado y promovido por el Gobierno de Marruecos a través de la Fundación Hassan II, una entidad que se dedica también a enviar imanes a países europeos para guiar a todos los inmigrantes marroquíes residentes en estas naciones. Casos como el de Ayman Adlbi, líder de la Comisión Islámica Española e investigado por sus vínculos con redes yihadistas, evidencian la falta de garantía en el control de la gestión de la educación cultural y religiosa que luego se importa a nuestro país.

VOX, que señala el crecimiento progresivo del PLACM en número de alumnos y profesores, sobre todo en regiones como Cataluña y Andalucía, denuncia el peligro que supone que la designación del profesorado corra a cargo únicamente de Rabat, que designa a funcionarios marroquíes sin “pasar bajo la supervisión de autoridades nacionales o regionales competentes”.

También, ante el crecimiento de la población marroquí en España —que ya supera el millón de personas según el INE— el partido liderado por Santiago Abascal exige “promover la adaptación cultural de estos inmigrantes a la cultura española” y muestra su rechazo a la “promoción, financiación y dotación de aulas cuyo objetivo pretende menoscabar la cultura nacional y crear confrontaciones culturales que no llevan a más que a la segregación cultural”.

Por todo ello, VOX insta al Gobierno a “suprimir la aplicación del Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, de diciembre de 2012, en toda España, con el objetivo de garantizar la cohesión social y nuestra identidad cultural, así como promover la adaptación de alumnos de origen extranjero a nuestra cultura”.