VOX exige por tercera vez a la Mesa del Congreso que no admita a trámite la ley de amnistía por ser “inconstitucional”

• Recoge la preocupación de decenas de asociaciones de todos los ámbitos por la previsible tramitación parlamentaria de la amnistía. • Señala las consecuencias de dicha ley detalladas por el Consejo General del Poder Judicial: crea una clase política impune e irresponsable, ataca la independencia de los Tribunales y acaba con el marco de convivencia de los españoles.

Después de la carta de Santiago Abascal a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el registro de un primer escrito dirigido a la Mesa del Congreso, el Grupo Parlamentario VOX ha vuelto a registrar un escrito dirigido a la Mesa del Congreso para que no admita la ley de amnistía por ser “a todas luces inconstitucional”.

La iniciativa recuerda que el acuerdo entre PSOE y ERC incluye el registro inminente de una proposición de ley sobre la amnistía a los responsables de los “gravísimos delitos” cometidos en Cataluña en 2017.

Al igual que el informe de los letrados del Congreso -en la pasada legislatura sobre un proyecto de ley de amnistía- VOX denuncia el ataque a los artículos de la Constitución Española 62 i) y 117.

En este sentido, explica que atenta “directamente contra la función exclusiva del Poder Judicial de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”; por ir contra el principio de separación de poderes y la noción misma de Estado de Derecho y por ser “una clara agresión” al principio de igualdad de los españoles.

El GP VOX detalla también la preocupación que han mostrado decenas de asociaciones por la situación de extrema gravedad en la que se encuentra la democracia española. Así, los Tribunales Superiores de Justicia de Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, asociaciones de jueces, letrados y auditores del Tribunal de Cuentas, inspectores de Hacienda, la Asociación Unificada de Guardias Civiles o JUPOL son mencionados en el texto.

Además, el 6 de noviembre de 2023, el Consejo General del Poder Judicial aprobó una declaración institucional en la que expresa que “una ley de amnistía es contraria al Estado de Derecho pues lo convierte en objeto de mercadeo al servicio del interés personal del presidente del Gobierno, crea una clase política impune e irresponsable, se ataca la independencia de los Tribunales y acaba con el marco de convivencia de los españoles”, explica el GP VOX.

Igualmente, la formación de Santiago Abascal recoge que España se encuentra ante “un ataque sin precedentes a la convivencia y a la paz social” y que si la Mesa del Congreso no combate la proposición de ley podría ser “constitutivo de ilícito penal”.

Por todo ello, VOX exige:

  1. Acuerde la inadmisión a trámite, en términos absolutos, de la Proposición de Ley sobre la Amnistía.
  2. Con carácter subsidiario y dado que en ningún caso podría hacerse por la vía de una simple iniciativa legislativa, acuerde con carácter previo el trámite de una propuesta de reforma constitucional.