La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha defendido en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados una proposición no de ley de su grupo para implantar un sistema único de clasificación hotelera en toda España. La iniciativa responde a una reivindicación del propio sector turístico, que sufre actualmente la disparidad normativa entre comunidades autónomas.
“Traemos una reivindicación que el propio sector nos ha manifestado en reiteradas ocasiones”, ha comenzado Rueda, quien ha subrayado que “no es operativo, no es competitivo, no es justo que existan 17 clasificaciones para los hoteles en España”.
La diputada de VOX ha señalado que esta situación genera desigualdad y confusión tanto para los empresarios como para los turistas, ya que “un hotel de cuatro estrellas en una región no tiene las mismas características de exigencia que en otra”. Esta disparidad, ha añadido, “complica mucho la comercialización a nivel nacional e internacional”.
Rueda ha recordado que esta demanda ha sido expresada por entidades como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y ha lamentado que la izquierda y el Partido Popular, por su sumisión al modelo autonómico, voten sistemáticamente en contra de propuestas de sentido común.
“Sé que en su marco mental, y aquí ya meto a toda la izquierda, ultraizquierda, y meto al Partido Popular, hablan siempre de comunidades autónomas. Entiendo que tendremos el rechazo de todos los grupos parlamentarios”, ha reconocido. Sin embargo, ha instado a todos los diputados a “hacer una parada, escuchar al sector y luchar por lo que realmente es sentido común”.
Frente al triunfalismo del Gobierno con las cifras récord de turistas en 2024, Rueda ha hecho un llamamiento a tener una visión a largo plazo: “Es cierto que, según el INE, llegamos a 94 millones de turistas extranjeros, pero hay otros países que están compitiendo con España”.
Durante su intervención, ha advertido también de otros obstáculos que enfrenta el sector: “No solo tienen que luchar contra los costes disparados de energía, impuestos o la reforma laboral que penaliza la temporalidad, sino que además tienen que soportar una legislación dispersa que no impulsa el desarrollo de nuestros autónomos y pymes”.
Rueda ha recordado que hay 14.000 establecimientos hoteleros en España que ofrecen más de 1,5 millones de plazas y que reclaman una adaptación clara y eficaz a la realidad del mercado turístico. “Se está pidiendo aquí este apoyo: aprobar un sistema nacional de clasificación hotelera con criterios objetivos que permita la igualdad de condiciones entre todos los españoles”, ha exigido.
Finalmente, ha concluido:
“Somos un único destino, España. Y por eso es tan importante que se armonice la legislación. Entiendo que votarán que no, pero nosotros seguiremos defendiéndolo y llegará un momento en el que se establezca”.