El presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha lamentado este martes que 250 años después del fin del sitio de Melilla, la ciudad “siga asediada por Marruecos”, en abierta alusión a “la asfixia económica a la que el país vecino somete a los melillenses por su pretensión anexionista”.
“A día de hoy Marruecos sigue sin permitirnos sacar ni un yogurt a Nador, a través de la frontera de Beni Enzar y la aduana está abierta porque lo dice la Delegación del Gobierno, pero no ha vuelto a la normalidad anterior al cierre unilateral en el verano de 2018”, señaló Tasende.
Para el líder de VOX Melilla, “no es ni gratuito ni casual que en los últimos días haya circulado en titulares nacionales los mismos rumores de siempre que apuntan a la pretensión marroquí sobre nuestra soberanía.
“Son noticias cíclicas e intencionales que sólo buscan desestabilizar a Melilla y crear incertidumbre para que los melillenses creamos que no merece la pena comprar una casa aquí y que no hay seguridad jurídica para abrir un negocio aquí. Nosotros creemos que sí hay futuro en Melilla y por eso trabajamos por una Melilla española y próspera, como lo hizo el general Sherlock entre el 9 de diciembre de 1774 y el 19 de marzo de 1775, cuando lideró la resistencia al sitio del Sultanato de Marruecos”.
El general Sherlock contra el sitio de Melilla
Y esa fortaleza del general Sherlock es, en opinión Tasende, la que debemos recordar hoy todos los españoles de esta tierra, orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer cuando no teníamos, como tenemos hoy, el respaldo de la Unión Europea y la comunidad internacional.
Para mostrar su orgullo por la proeza del general Sherlock, Tasende asistirá este miércoles a todos los actos organizados para conmemorar el fin del sitio de Melilla porque, a su juicio, “es la mejor manera de reconocer la españolidad de Melilla”.