El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha pedido este lunes una solución seria a los vertidos de aguas fecales a la playa de Los Cárabos, denunciada por Guelaya.
En una nota de prensa, el líder de VOX Melilla ha mostrado su preocupación por un problema que se repite cada vez que llueve y que, aunque se denuncia, no se soluciona. “Si se ha hecho algo al respecto, es evidente que no funciona. La solución, en ningún caso, puede ser mirar para otra parte”, añadió.
“Cualquier ciudad europea del siglo XXI separa las aguas fecales de las pluviales. El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, reconoció que no había una separación, al menos en todas las zonas de la ciudad. Esto es algo que hay que resolver cuanto antes. Comprendemos que como es algo que no se ve, es algo que va por debajo, son obras que a lo mejor son menos agradecidas. Pero no se ve la obra, pero sí las consecuencias. Por lo tanto, es algo que hay que asumir cuanto antes y que hay que resolver ya porque lo que también es verdad es que una vez que se hace ya queda para siempre. La contaminación es algo muy serio. La contaminación de las aguas, del aire… Recordemos que ahí sigue la planta de generación de electricidad en el centro de la ciudad. Son cosas que VOX viene denunciando desde hace mucho tiempo. No sólo VOX sino las entidades ciudadanas que se ocupan de estos temas. Todo esto hay que resolverlo, insisto, de una vez y para siempre”, señaló Tasende.
El deber de impedir que las aguas fecales lleguen a la playa
En opinión del también portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, “cuidar de la ciudad en la que vivimos es un deber de todos los melillenses porque lo que hagamos hoy repercutirá en el futuro de nuestros hijos. Debemos asumir el compromiso de dejar a las generaciones que vienen detrás una Melilla mejor que ésta. Desde VOX nos comprometemos a trabajar en esa dirección”, dijo.
Para el líder de VOX, “ya es hora de asumir que tenemos un problema con la contaminación en la desembocadura del Río de Oro y ya es hora de asumir que tenemos que resolverlo. De nada sirve invertir dinero en Fitur si luego recibimos a los turistas con aguas fecales en la playa. De nada sirve subvencionar los billetes de los visitantes si este tipo de situaciones no invitan a regresar a la ciudad”, concluyó