VOX Melilla se reúne con los sindicatos de Educación

Diego asegura que la ciudad necesita un “plan de choque” que mejore las condiciones de los profesionales y una atención especializada

Un grupo de representantes de los sindicatos de Educación de la ciudad se reunieron con el Comité Ejecutivo de VOX Melilla en la sede local del partido para exponer los principales problemas a los que se enfrentan a diario en este sector, que es la asignatura pendiente por mejorar en Melilla.

Los sindicatos apuntan como principal problema las elevadas ratios en las clases y la escasa plantilla con la que cuentan los centros en todos los niveles de enseñanza, además del elevado número de bajas laborales y todo un sinfín de “despropósitos que merman la calidad de la enseñanza y que debería ser cubierto por un cupo de sustituciones que no se cumple”, subraya Javier Diego, secretario de VOX Melilla.

Respecto a sus retribuciones salariales, a pesar de que en su cómputo general los sueldos son superiores al del resto de docentes a causa del plus de residencia, “se quejan de que cobran el complemento específico más bajo de todo el territorio nacional, además de venir sufriendo una merma de su poder adquisitivo desde el año 2010 que junto con la carestía de la vida en Melilla hace poco atractiva la permanencia de estos profesionales”, asevera Diego.

Además del profesorado docente, dentro del personal laboral es necesario revisar el convenio entre la Consejería de Educación y el Ministerio para que “todas las unidades de educación infantil sean cubiertas por sus correspondientes técnicos necesitándose alrededor de las 120”, destaca el partido para añadir: “Como también nos han hecho llegar la carencia de personal de administración y servicios, conserjes, cuidadores, personal de refuerzo etc”.

“Todas estas deficiencias no se arreglan con los parches de costumbre como son por ejemplo los planes de empleo”, subraya VOX Melilla. Es necesario convocar plazas fijas para dar “calidad y continuidad”, sobre todo en la educación especial, “lo que supondría un ahorro en términos de coste económico”, sentencia el dirigente.

Lo que de verdad necesita Melilla, es “un plan de choque que permita la mejora de las infraestructuras, ya que no podemos seguir el ritmo al resto de comunidades”, asegura VOX Melilla. Además de “una atención más personalizada, individualizada, específica en función del alumnado”. Por ello, desde VOX Melilla “nos comprometemos a mediar y trasladar a Madrid todas estas reivindicaciones que afecta tanto a la calidad de la enseñanza en nuestra ciudad”, asevera Javier Diego.