El líder provincial de VOX, José Miguel Tasende, ha asegurado este martes, en vísperas del 30 aniversario del Estatuto de Autonomía de la ciudad, que su partido no apoyará la reforma de máximos que proponen el PP y CpM para ganar mayores competencias.
El presidente de la formación de Abascal considera que “Melilla tiene que ser más España que nunca porque está amenazada por Marruecos” y advierte del peligro que representa para la ciudad una alianza entre los populares y un partido como el de Aberchán, “que reniega de Don Pedro de Estopiñán y quiere más competencias localistas, lo que significa menos Estado”.
“No vamos a apoyar el incremento de competencias a costa de España; que Melilla tenga más competencias a costa de que seamos cada vez menos España porque estamos dirigidos y gobernados por nosotros mismos. El resultado de todo esto es un auténtico desastre en nuestro país, con varios sistemas sanitarios y educativos diferentes. Son 17 modelos diferentes, inconexos muchas veces. Lo que VOX pide, quiere y el día que podamos, lo haremos, será que todos los españoles tengamos los mismos derechos, servicios y obligaciones. Quiero recordar en Melilla algo que es fundamental para nuestra supervivencia: si Marruecos, que se quiere anexionar Melilla, nos tiene el poquísimo respeto que nos tiene siendo España, imaginemos qué respeto nos va a tener cuando seamos prácticamente una Ciudad Autónoma que nos tenemos que valer por nosotros solos”, señaló Tasende.
En declaraciones a la prensa, el también portavoz parlamentario del Grupo Mixto apuntó que su formación es “totalmente contraria a la transferencia de competencias a las comunidades autónomas vía Estatuto de Autonomía. No engañamos a nadie porque lo hemos llevado en nuestros programas electorales y lo hemos defendido en todas las instituciones de las que hemos formado parte”.
Recuperar competencias del Estado versus reforma del Estatuto de Autonomía
“Mientras VOX no cuente con mayoría suficiente para reformar nuestro modelo territorial, contrario al fallido modelo autonómico, promoveremos la paulatina recuperación por parte del Gobierno de la Nación de competencias esenciales transferidas a las comunidades como la Sanidad, la Educación, la Seguridad o la Justicia”.
“Se ha demostrado con creces que la transferencia de competencias a las regiones no ha hecho más que precarizar nuestros servicios públicos y consolidar la desigualdad entre españoles. A modo de ejemplo, no queremos ahondar en 17 modelos educativos inconexos entre sí, sino todo lo contrario. Queremos que todos los españoles, con independencia del territorio en el que residan, tengan los mismos servicios, los mismos derechos, las mismas obligaciones y las mismas oportunidades”.