VOX defiende en el Ayuntamiento de Fuenlabrada la igualdad real y la conciliación para las madres trabajadoras

Durante su intervención, la portavoz de VOX ha rechazado el feminismo radical promovido por la izquierda, denunciando que genera enfrentamiento entre sexos en lugar de soluciones reales.

Fuenlabrada, 6 de marzo de 2025 – El grupo municipal de VOX ha defendido hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada una propuesta en favor de la igualdad real entre hombres y mujeres y la conciliación laboral y familiar de las madres trabajadoras.

Durante su intervención, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Beatriz López-Roberts, ha afirmado que “el feminismo radical promovido por la izquierda ha convertido la lucha por la igualdad en una guerra de sexos que no representa a la mayoría de las mujeres. Desde VOX defendemos la igualdad de oportunidades sin imposiciones ideológicas ni privilegios para ningún grupo”.

López-Roberts ha denunciado que, mientras se despilfarran miles de millones de euros en políticas de género, las cifras de mujeres asesinadas han aumentado con el Gobierno de Pedro Sánchez, se ha abandonado a las víctimas en la Administración valenciana y balear, y la Ley del “Solo sí es sí” ha permitido la excarcelación de cientos de delincuentes sexuales. “Nos quedaremos solos las veces que haga falta, pero no vamos a participar de sus mentiras”, ha declarado López-Roberts. La portavoz de VOX ha exigido identificar a los violadores excarcelados por la Ley del Sí es Sí, aumentar las penas a los delincuentes sexuales y evitar la discriminación en el acceso a la función pública por razones de género.

Además, han pedido la eliminación del Ministerio de Igualdad y de las subvenciones a asociaciones radicales que, según VOX, fomentan el enfrentamiento social. Con esta iniciativa, la formación reafirma su compromiso con la protección de la maternidad, la familia y la seguridad de las mujeres.

En cuanto a la conciliación laboral y familiar, VOX ha denunciado la falta de apoyo real a las madres trabajadoras y ha exigido medidas concretas para garantizar su derecho a decidir entre su desarrollo profesional o la dedicación a la crianza sin penalización económica.

A través de medidas como la creación de una red municipal de apoyo a la conciliación, un programa de inserción y retorno laboral para madres o la adhsesión de Fuenlabrada a la Red Europea de Municipios amigos de la Familia, insta al gobierno municipal a que desarrolle iniciativas reales y efectivas que apoyen a las familias y  en especial a las madres trabajadoras.