VOX Fuenlabrada presenta medidas para aliviar la presión fiscal de las familias y rechaza la nueva tasa de basuras

En un contexto marcado por altas tasas de paro y una de las rentas más bajas de la Comunidad de Madrid, VOX ha reclamado una gestión más eficiente de los recursos municipales y rechazado las políticas de aumento fiscal promovidas por el gobierno socialista.

Fuenlabrada, 19 de diciembre de 2024 – El grupo municipal de VOX en Fuenlabrada ha presentado una serie de propuestas fiscales en el Ayuntamiento con el objetivo de reducir la carga impositiva que soportan los vecinos y mejorar su calidad de vida.

En un contexto marcado por altas tasas de paro y una de las rentas más bajas de la Comunidad de Madrid, VOX ha reclamado una gestión más eficiente de los recursos municipales y rechazado las políticas de aumento fiscal promovidas por el gobierno socialista.

El concejal de VOX, Carlos Martínez, ha señalado que “es hora de que el Ayuntamiento deje de tratar a los vecinos como cajeros automáticos y empiece a trabajar realmente para ellos”. VOX apuesta por un modelo de fiscalidad responsable que permita a las familias disponer de más recursos sin sacrificar la calidad de los servicios públicos, eliminando gastos innecesarios y priorizando lo verdaderamente importante.

Entre las principales medidas planteadas por VOX se incluye la reducción del Impuesto de Vehículos (IVTM), una propuesta destinada a apoyar a los vecinos que dependen de su coche para trabajar. Además, destacan las bonificaciones dirigidas a familias numerosas y a iniciativas de sostenibilidad, aplicando los beneficios fiscales recogidos en la normativa estatal para fomentar el uso de energías renovables y premiar a las empresas que generen empleo estable.

En esta línea, VOX también propone incentivar el fomento del empleo mediante bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas empresas que incrementen su plantilla con contratos indefinidos. Por último, plantea una reducción del 25% en las tasas administrativas para colectivos vulnerables, como jubilados, familias numerosas, personas con discapacidad, desempleados y ciudadanos en situación de vulnerabilidad económica.

Rechazo a la nueva tasa de basuras

VOX ha manifestado su rotundo rechazo a la reciente tasa de basuras aprobada por el gobierno local, calificándola de “injusta y abusiva”.

Tal y como ha asegurado Carlos Martínez, esta medida no fomenta la sostenibilidad ni está vinculada al volumen de residuos generados. En su lugar, se basa en criterios como el valor catastral de la vivienda o el número de empadronados, penalizando especialmente a familias numerosas y hogares sostenibles.

El cálculo de esta tasa es arbitrario y castiga a quienes menos contaminan. Una familia que recicla podría pagar más que un hogar unipersonal que genera más residuos. Esto no tiene nada que ver con el medio ambiente y sí con exprimir aún más a los vecinos”, ha denunciado Martínez.

Desde el grupo municipal de VOX se ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento para “gestionar con mayor responsabilidad y eficiencia los recursos públicos”. La formación insiste en que es posible mantener, e incluso mejorar, los servicios públicos sin recurrir a subidas de impuestos.

VOX Fuenlabrada se compromete a seguir defendiendo a los vecinos frente a políticas fiscales abusivas y a trabajar por “una ciudad donde se viva mejor, sin que las familias paguen más”.