Leticia Díaz en la tribuna del Parlamento

Aprobada la iniciativa de VOX para resolver la demora en las resoluciones sobre discapacidad

VOX logra la aprobación, por unanimidad, de su proposición no de ley para poner fin a la inaceptable demora en las resoluciones de determinación del grado de discapacidad en Cantabria

Hace seis meses, el pleno del Parlamento de Cantabria aprobó por mayoría una proposición no de ley del Grupo Parlamentario VOX para implementar medidas que permitieran reducir los plazos de resolución en las valoraciones de discapacidad, tan esenciales para tantas familias cántabras. En aquel momento, el periodo de espera se situaba en una media de 12 meses.

Medio año después, lejos de mejorar, la situación ha empeorado considerablemente, con un tiempo de espera que actualmente oscila entre los 18 y 20 meses. “¿Cómo es posible que nos encontremos peor que hace seis meses? Que haya comunidades autónomas con plazos más largos no es excusa, y la falta de profesionales tampoco lo es, caben medidas alternativas” ha declarado la portavoz de VOX, Leticia Díaz.

Ante esta situación, VOX ha presentado una nueva proposición no de ley que insta al Gobierno de Cantabria a:

  • Aumentar de forma inmediata el número de profesionales necesarios para cumplir con el plazo de resolución normativamente establecido para la determinación del grado de discapacidad, utilizando el procedimiento más ágil posible.
  • Garantizar el cumplimiento del plazo máximo para resolver y notificar la determinación del grado de discapacidad y, hasta que los plazos se normalicen, establecer medidas de apoyo a los ciudadanos en los trámites necesarios derivados de las demoras.
  • Fijar un procedimiento extraordinario que permita resolver casos excepcionales que requieran valoración en fechas específicas, para asegurar que no se vulneren derechos debido a incumplimientos en los plazos de resolución.

La portavoz ha concluido enfatizando que “no podemos olvidar que más de un 10% de la población cántabra tiene reconocido un grado de discapacidad, y muchas personas están a la espera de valoración o revisión. Es imprescindible agilizar el proceso, eliminar los retrasos y aumentar el número de profesionales”.