«El acuerdo Mercosur-Unión Europea lo hemos conocido la semana pasada». «Se ha cerrado a oscuras». «Se ha cerrado por la espada». Son las denuncias que ha lanzado hoy el jefe de la Delegación de VOX en Bruselas, Jorge Buxadé, quien ha acompañado al sector primario en su protesta contra el acuerdo, frente al Ministerio de Agricultura.
Desde allí, ha comparecido ante los medios de comunicación para lamentar que el acuerdo Mercosur-UE «constituye el riesgo de las importaciones masivas de productos que no cumplen las normas sanitarias y medioambientales tan rigurosas que se imponen a nuestros agricultores».
Tal y como ha explicado Buxadé, el propio documento explica que «no es un acuerdo comercial, sino para ayudar a esos países en el ámbito de la estrategia de la Agenda 2030». Sin embargo, «no hay ningún impacto sobre lo que va a ocurrir con los agricultores españoles».
Además, se trata de un documento cerrado con datos 2019, que, por lo tanto, no tiene en cuenta ni las importaciones masivas de Marruecos, Egipto, Turquía, Suráfrica, ni de las consecuencias de la guerra de Ucrania. En definitiva, «se obliga a competir en peores condiciones a nuestros ganaderos y agricultores».
Minoría de bloqueo
Frente a esta situación, VOX exige al Gobierno de Sánchez que se una a Francia, Polonia e Italia para fijar una minoría de bloqueo. «Exigimos a Sánchez, ahora ya con Ribera ahí (en la Comisión Von der Leyen), gracias a los votos del PSOE y del PP, que no dé el golpe de muerte a nuestro sector primario».
Para terminar, Buxadé ha garantizado que en el Parlamento Europeo, VOX seguirá trabajando en contra de este acuerdo, siendo la voz de los agricultores y ganaderos españoles. Pero en el Congreso de los Diputados «vamos a exigir una consulta a todos los españoles», porque «hay que explicar a todos los españoles que Sánchez y Ribera, Sánchez y Von Der Leyen quieren destruir nuestro sector primario». «Es una estrategia evidente y los que más lo saben son los agricultores y ganaderos», ha zanjado.