Cita previa en obligatoria en Alicante: no se facilita el acceso a los ciudadanos

La cita previa obligatoria sin motivación alguna también infringe los principios de servicio efectivo a los ciudadanos, simplicidad, claridad y proximidad que las Administraciones Públicas

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alicante, Carmen Robledillo, llevará al pleno ordinario de julio la eliminación del sistema de cita previa municipal, una de las propuestas centrales del programa electoral de la formación de Santiago Abascal en los pasados comicios del 28 de mayo. La cita previa, defienden, “es un procedimiento implantado por la pandemia del covid en base a las restricciones ilegales que sufrieron los ciudadanos y las administraciones públicas y, pasado todo, debería desaparecer de inmediato para lograr una administración ágil y sencilla para los vecinos y profesionales alicantinos”.

Así, Robledillo añade que “la administración pública en general y el Ayuntamiento de Alicante en particular tienen la obligación legal y moral de facilitar el día a día de los alicantinos en sus relaciones con las instituciones. En un contexto de sobrerregulación administrativa, los vecinos y los profesionales se encuentran no solo con las trabas burocráticas que ello supone sino que, además, tienen que enfrentarse a un farragoso sistema de cita previa en el que hace muy difícil la comunicación con la administración y la solicitud de trámites en plazo, llegándose en algunas ocasiones a la venta ilegal de las citas previas como ya hemos visto en muchas ocasiones. De hecho, muchos juristas se han pronunciado ya acerca de la posible ilegalidad del sistema de cita previa e incluso el Síndic de Greuges ha dado un tirón de orejas a la Generalidad Valenciana sobre este asunto”.

Presentamos esta propuesta como la primera de muchas medidas que llevábamos en nuestro programa electoral y que están destinadas a eliminar muros para el día a día de familias y empresas y que, por supuesto, estamos decididos a conseguir que se cumplan aunque estemos en oposición. Nuestro compromiso con los más de 21.000 alicantinos que nos votaron y con aquellos que no lo hicieron es absoluto y firme. Este mandato vamos a trabajar decididamente por las necesidades reales de vecinos, autónomos y empresas y esta medida, propuesta en el primer pleno del mandato, es una clara muestra de ello. Durante estos cuatro años seguiremos la hoja de ruta que nos marca el programa y los principios y valores que lo impregnan. Es lo que se espera de VOX y es lo que vamos a hacer”, concluye la portavoz.

La iniciativa se presentará a la sesión plenaria como propuesta de declaración institucional y será debatida y votada por todos los grupos municipales. Desde VOX esperan su aprobación ya que el propio Partido Popular llevó esta misma medida en su programa marco para las pasadas elecciones autonómicas y municipales de mayo.