Cuando conozcamos el Plan previsto de ampliación del Parque de Atracciones y sepamos si se ajusta a legalidad, veremos si se aprueba o no

“Lo que hemos hecho hasta ahora es reclamarle al Gobierno que antes de subir este expediente se garantizase que iban a seguir existiendo plazas de aparcamiento libres y gratuitas”

Intervención de Armando Martínez:

Entrando al objeto del debate, los Pinares de Venecia son 300 hectáreas sobre las que esta actuación implicará que se vean afectadas cuatro. De esas cuatro hectáreas, ya nos lo ha desgranado el consejero, en metros cuadrados, 3.900 metros cuadrados, lo que se hace, lo que es esta modificación, ni más ni menos, es ampliar el ámbito, donde había tres espacios, para que lo entendamos todos, ahora será una única plataforma. Nada más.

No sabemos lo que ocurrirá en el futuro con esa futura concesión. Lo veremos. En cualquier caso, y como ha insistido el consejero, y como es en derecho, como ha de ser, como es de justicia, tendrá que ser sometido a un plan especial.

Cuando tengamos ese plan especial, veremos qué es lo que propone, veremos si se ajusta la legalidad o no, y entonces veremos si se aprueba o no. Mientras tanto, no tenemos nada, no sabemos nada de qué es lo que va a pasar, no sabemos absolutamente nada. No es ni más ni menos que ampliar un ámbito con suelos ya existentes.

Nosotros lo que hicimos, eso que ustedes nos han llamado mordisquito, pellizquito de monja, lo que ustedes quieran llamar, lo que hicimos fue reclamarle al Gobierno que antes de subir este expediente se garantizase que iban a seguir existiendo plazas de aparcamiento libres y gratuitas, que se hablaba mucho de ellas hasta este momento, hasta que lo pusimos nosotros encima de la mesa, pero se decía que se iba a privatizar un espacio, que como aparcaría la gente libremente lo propone Vox, y es el demonio, lo único que quiere es rendir tributos y homenajes al fascismo. Ustedes son unos demagogos. Eso es mentira.

Nosotros queremos que todas las personas que van al parque de atracciones y que irán al futuro parque de atracciones tengan también derecho a aparcar fuera, libre y gratuitamente, y que la zona esté acondicionada, y que si una persona tiene problemas de movilidad que pueda aparcar tranquilamente en el entorno y se pueda mover hasta el parque, o por supuesto hasta el monumento de la Legión, a dar un paseo por los pinares o a donde le dé la gana, porque ya les garantizo yo que hay muchos ciudadanos, no digo hordas, pero hay muchos ciudadanos que por supuesto están interesados en llegar allí con su coche, en darse un paseo, en pasar la mañana o en visitar, sí, el monumento a los muertos de la Legión española. Sí, los hay y los existen. Una vez que vimos el informe complementario del director general de proyectos estratégicos donde informa que ya existen áreas accesibles hoy y que son susceptibles, además, de poderse mejorar, de poderse señalizar, nosotros entendemos que se cumplía ese requisito, que se cumplía esa exigencia que nosotros hacíamos de que hubiese más plazas de aparcamiento o que se garantizase que hubiese unas mínimas.

Nosotros en ningún momento hablamos ni de 195, ni de 300 ni de 25, queríamos un mínimo. Una vez que eso ya está garantizado para nosotros, se cumple el requisito, porque ya les digo, entendemos con respecto a esto que el problema podrá venir en todo caso a futuro cuando sepamos verdaderamente qué es lo que se va a hacer dentro del parque de atracciones. Ahora bien, que utilicen ustedes esta modificación para venir aquí a insultar a los muertos me parece una auténtica aberración.

Y saben lo que les digo para concluir, ¡Viva la Legión!”.

Intervención de Armando Martínez