Cuando hablan de Agenda Urbana Española, en realidad están hablando de crujir a multas e impuestos a los ciudadanos

“De lo que va el Pacto Verde es de llenar los campos, las mesetas, las costas españolas, los huertos... de placas solares y de molinillos de generación de electricidad”

Intervención de David Flores:

De verdad, por favor, cuando traigan este tipo de mociones o este tipo de transacciones, traiganlas escritas en español, porque es que si no, no nos enteramos. Porque tanto la moción del PSOE como la transaccional del Partido Popular están escritas en un perfecto politiqués.

Pero claro, yo es que todavía no domino bien el politiqués, entonces he tenido que utilizar el traductor de Google. Y el traductor de Google dice que en la moción del PSOE, cuando dicen en politiqués «pacto verde europeo», resulta que en realidad en español es «pacto turbio europeo». Cuando dicen «agenda urbana española» en politiqués, en español significa «os vamos a crujir a multas e impuestos».


Y esto yo creo que es mucho más claro y nos entendemos todos. Cuando hablan de objetivos de desarrollo sostenible, en realidad hablan de, en español, de objetivos de destrucción sostenida. Y cuando el Partido Popular presenta transaccionales, que por cierto parecen escritas por la misma persona que ha escrito la moción del PSOE, cuando se habla de sostenibilidad y neutralidad en politiqués, resulta que en español significa «sumisión e irresponsabilidad energética».

Y cuando el Partido Popular habla de transición a la neutralidad climática en un perfecto politiqués, en español significa «transición a más apagones». ¿Quieren que hablemos del pacto verde? ¿Quieren que sepamos realmente de qué va esto del pacto verde? Pues bien, esto del pacto verde va de que Úrsula von der Leyen, en Bruselas, miembro del Partido Popular europeo, pues impongan cuotas a los pescadores españoles y europeos para que tengan que tirar capturas al mar. Se crea una burbuja alimentaria, de manera que cuando vas al Mercadona a comprar una bandejita con dos medallones de salmón, pues casi valen diez euros.

El pacto verde va también de prohibir a los agricultores españoles la utilización de determinados fertilizantes, de determinados pesticidas, que sí que se utilizan en terceros países de los cuales importamos alimentos y por eso luego vas al Mercadona y un kilo de bananas de Costa Rica te cuesta un euro cincuenta y un kilo de plátanos de Canarias te cuesta tres cincuenta, más del doble. El pacto verde, entre otras cosas, también va de demonizar al coche, de criminalizar a los conductores, siempre y cuando no tengas cincuenta, sesenta o setenta mil euros para comprarte un coche de cien por cien eléctrico, que entonces no hay ningún problema, eres súper resiliente, ecosostenible, diverso e inclusivo. Y de lo que va el pacto verde es de llenar los campos, las mesetas, las costas españolas, los huertos, de placas solares y de molinillos de generación de electricidad.

¿Para qué? Pues para que se forren los de siempre. ¿O es que les tengo que recordar al Partido Socialista quién es Susana Sumelzo? ¿Les tengo que recordar todo su entramado familiar relacionado y vinculado con una veintena de entidades societarias vinculadas con las Renovables? ¿O les tengo que recordar quién es Pepiño Blanco y todas sus relaciones y sus vinculaciones con las grandes instalaciones fotovoltaicas en la comunidad valenciana? ¿O al Partido Popular? ¿Les tengo que recordar al Partido Popular las vinculaciones de José María Aznar, de Ángela Cebes, de Fátima Báñez, de García Tejería? Con Endesa y con Iberdrola. Y un caso paradigmático que yo desconocía, Beatriz Mato.

Yo no sé si la conocerán ustedes, señora alcaldesa. Exconsejera de la Junta de Galicia, muy cercana, aparentemente, al presidente del Partido Popular. Y resulta que ahora es responsable de desarrollo corporativo de Grinalia, una empresa gallega de Renovables.

¿Empezamos a entender de qué va esto del Pacto Verde o hay que hacerles un esquema? Evidentemente, la única salsa que tiene esta moción es ver qué es lo que va a votar el Partido Popular, porque en estas cuestiones siempre está un poco entre Pinto y Valdemoro. Desde luego, nosotros lo tenemos clarísimo y vamos a votar un no así de grande como el corazón de Juanma Moreno. Porque, desde luego, nosotros no vamos a ser partícipes de todos estos negocietes de las Renovables de Pepiño Blanco, de Susana Sumerzo, de la señora Beatriz Mato, porque no vamos a ser corresponsables de ello”.

Intervención de David Flores