“En Vox nos posicionamos en contra de la reforma prevista para el edificio de La Lonja porque hemos tenido acceso al proyecto que han presentado, y entendemos que va a exigir un dinero extra que no haría falta y nosotros, lo que pedimos, es que La Lonja se toque lo menos posible y que, en todo caso, lo que se haga sea eliminar todos los elementos que están ahora mismo distorsionando e impidiendo la contemplación de la Sala Hipóstila”. Son palabras del portavoz de Vox, Julio Calvo, en la rueda de prensa donde se ha posicionado frente a la reforma prevista del edificio de La Lonja.
“Todas las reformas previstas -continuó- supone cambiar la ubicación de la zona de visitantes o la zona de entrada, que pasará de la Plaza del Pilar a la C/Don Jaime, lo que va a exigir la elevación de la acera y, en definitiva, se van a mantener todos los elementos que hay ahora que obstruyen o impiden la visión de La Lonja”.
“El propósito del equipo de gobierno es que La Lonja sea una sala de exposiciones donde ocasionalmente se pueda ver el monumento y nosotros y todos los expertos abogan exactamente por lo contrario, porque La Lonja sea considerada un monumento visitable en el que ocasionalmente se puedan hacer exposiciones”, manifestó el portavoz de Vox.
Museo Goya Camón Aznar
“Respecto a la ampliación del Museo Goya Camón Aznar, entendemos que se están incumpliendo todas las normas urbanísticas, todas las normas de tutela que se establecieron ya en el año 2003 para salvaguardar el espíritu y la imagen del Casco Histórico de Zaragoza”, aseguró Julio Calvo.
“En el Plan General de Ordenación Urbana se dice que las nuevas edificaciones que se realicen en los distintos ámbitos del conjunto histórico deben adaptarse a la escena urbana en la que se integran siguiendo las tipologías tradicionales, ya bien sea utilizando el ladrillo tradicional visto o bien con fachadas revocadas y pintadas o la solución que mejor se adapte al espacio en que se ubican. Cuando hemos contemplado el expediente, hemos visto que no se respeta ninguna de estas directrices, sino que por el contrario se va a hacer una fachada de piedra y cristal, además una fachada con un ligero pliegue hacia atrás que incumple incluso las alineaciones de las casas colindantes”, continuó.
“En Vox pensamos que el Ayuntamiento, y más concretamente la Gerencia de Urbanismo, carecen ahora mismo de legitimidad para exigir a los ciudadanos el cumplimiento de unas normas que la propia Institución está incumpliendo reiteradamente”.
“De hecho -añadió- hay muchos expedientes en la Gerencia de Urbanismo, como vemos todos los meses, en donde a los ciudadanos se les está sancionando y exigiendo la reposición de aquellos elementos constructivos o aquellas construcciones, rotulación, señalética, siempre que ha habido un cambio de material o una pintura en otro color se les ha sancionado y se les obliga a reponer la situación al estado original. Y vemos que aquí el Ayuntamiento para un edificio de esa importancia, como es el Museo Camón Aznar, se está saltando absolutamente las normas que exige a los ciudadanos”.
Puente de Hierro
Por último, Julio Calvo denunció el estado lamentable en que se encuentra el Puente de Hierro. “Yo invito a los ciudadanos de Zaragoza a que se acerquen al Puente de Hierro y contemplen cómo se encuentra, en qué aspecto lamentable se encuentra ya desde hace años, sin que por parte del Ayuntamiento se acometa ninguna actuación para embellecerlo y dignificarlo como creemos que merece. Por parte de las áreas de cultura y urbanismo, la verdad es que creemos que deben empezar a tomarse en serio la protección del patrimonio zaragozano, cosa que hasta ahora no están haciendo”.