José Ignacio Cerrudo

El grupo municipal VOX Roquetas de Mar pide ayudas para los comercios de la avenida Pedro Muñoz Seca de Aguadulce

José Ignacio Cerrudo denuncia el desamparo que sienten los comerciantes de esta zona que actualmente se encuentra en obras y a los que, además, la crisis del COVID les ha golpeado duramente

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Ignacio Cerrudo, ha visitado los comercios afectados por las obras de la avenida Pedro Muñoz Seca de Aguadulce, una arteria fundamental al ser acceso a la A-7, que comenzaron en la primera quincena de septiembre.

«Nos explican los comerciantes y hosteleros que ya no pueden más, no les quedan ahorros tras unas pérdidas de más de un 30% de sus beneficios respecto a años anteriores a la pandemia y de más de un 60% de clientela en algunos casos. Han despedido a parte del personal y otros se plantean cerrar a partir del 10 de enero, que es cuando el Ayuntamiento les ha dicho que comienzan a levantar las aceras donde tienen las terrazas de sus restaurantes y cafeterías. Están viviendo una situación de incertidumbre que es insostenible y solo traerá más ruina al municipio”, lamenta Cerrudo.

VOX reclama al alcalde, Gabriel Amat, y a su equipo de gobierno, soluciones para estos comercios con un paquete de medidas y ayudas para que no se tengan que ver condenados a cerrar, además de la exención en el pago de impuestos locales hasta la finalización de la obra como medida urgente.

El portavoz de VOX denuncia el abandono que sienten los comerciantes de esta zona que actualmente se encuentra en obras y a los que, además, la crisis del COVID les ha golpeado duramente: “Nos han trasladado su problemática, tan solo quieren trabajar y se están viendo desamparados. Muchos nos han planteado si era realmente necesario hacer esta obra ahora que estaban empezando a resurgir tras la pandemia”.

“Ya denunciamos en su día no solo el malestar de los vecinos con respecto a su participación a la hora de plantear la actuación, también señalamos el excesivo plazo de ejecución de las obras, de 22 meses, como la ausencia de protocolos si se diera el caso de un nuevo cierre de El Cañarete. No se ha procedido de la forma adecuada desde el principio. Para colmo, tras la denuncia de nuestro grupo municipal en el pleno, el alcalde afirmó que los comerciantes y hosteleros no tenían ningún problema. Es evidente que Amat se equivoca”, concluye Cerrudo.