El PP de Moreno Bonilla ha utilizado su mayoría absoluta en el Parlamento de Andalucía para tumbar este jueves la Proposición No de Ley (PNL) de VOX y rechazar la “aprobación del proyecto, diseño y presupuesto para la implantación de una estación de autobuses” en el municipio malagueño de Fuengirola, que mantuviese una ubicación céntrica y diese respuesta a las actuales y futuras demandas de la localidad en cuando a movilidad.
Así lo ha denunciado el parlamentario de VOX por Málaga y presidente de esta formación en la provincia, Antonio Sevilla, quien ha exigido al PP, que gobierna tanto en la Junta como en el Ayuntamiento, que “expliquen ahora a los fuengiloreños por qué, como hicieron los socialistas durante sus años de gobierno en la comunidad, bloquean una infraestructura que es vital para la movilidad interurbana de Fuengirola y para la seguridad de los pasajeros”.
El parlamentario de VOX, ha asegurado que “el PP ha dejado hoy muy claro a todos los vecinos de Fuengirola que no ha tenido jamás ni tiene intención alguna de construir la estación que la localidad necesita con urgencia”, tras acusar a los populares de que han utilizado este proyecto como “una constante y recurrente promesa electoral, que sacan a relucir solo cuando se acercan unas elecciones para cautivar el voto de los vecinos y luego olvidarse de lo prometido”.
A pesar de ser el cuarto municipio más poblado de la provincia de Málaga, con una población censada en 2023 de 85.598 habitantes, a lo que hay que sumar su enorme importancia turística, que hace que en época estival, principalmente en julio y agosto, supere con creces los 250.000 habitantes, un aumento de carga de población que supera el 85%, “Fuengirola no ha contado nunca con una estación de autobuses interurbanos”, la cual “lleva siendo reclamada por la ciudad desde hace años”.
“No ha excusa que valga para que el PP pueda justificar su negativa a dar a Fuengirola la estación de autobuses que necesitan sus vecinos y visitantes”, ha argumentado Sevilla, quien lamenta que “ni antes los gobiernos del PSOE ni ahora los del PP han dado respuesta a una infraestructura vital para la movilidad en el municipio, condenando a sus vecinos a utilizar un simple apeadero, impropio de una localidad de esta importancia y peso” y que “no se acerca ni de lejos a las necesidades reales de Fuengirola”.
Según los datos del propio Ayuntamiento fuengiroleño, por la calle Alfonso XII, donde se encuentra el citado apeadero, transcurren una media de 270 autobuses diarios, pudiendo superar la cifra de 300 en determinados meses del año. Esto supone, sólo en un ejercicio, alrededor de 2 millones de viajeros, siendo una mayoría importante aquellos que atienden a motivos de trabajo y estudios. Esta movilidad responde a una necesidad interurbana, por lo que su competencia corresponde a la Junta de Andalucía.
Como ha insistido el parlamentario de VOX, “la realidad que sufren los usuarios es deplorable”, con continuas “situaciones de incertidumbre, desorganización y peligrosidad entre los pasajeros y más aún entre los turistas”, y es que “a la dificultad de circulación de los autobuses hasta llegar al centro urbano, puesto que las vías de circulación carecen de la amplitud necesaria, se suma el hecho de no disponer de espacio para estacionar en el actual apeadero”.
En un día de actividad normal se pueden llegar a generar filas dobles y hasta triples de autobuses, obstaculizando la circulación del resto de vehículos y provocando un enorme riesgo para los viajeros en el momento de embarcar y desembarcar, puesto que se ven obligados a hacerlo en la calzada, y no haciendo uso del acerado.