Julio Calvo: “A Zaragoza le ha ido bien cuando ha hecho caso al Grupo Municipal de Vox”

“Comisaría, semáforos inteligentes, bajada de impuestos, ayudas a las empresas y autónomos, sistemas de videovigilancia, regeneración de Polígonos Industriales… en todo ello ha olvidado recordar que fueron aportaciones de Vox”

Estamos justo en la mitad de su mandato y ha querido salir la alcaldesa a glosar lo que ella considera que han sido los logros de esta Legislatura, de estos dos años de mandato, y anunciar lo que queda. Hay una evidencia de la que podemos presumir en nuestro Grupo Municipal y es que a Zaragoza le ha ido bien siempre que, por parte del Gobierno Municipal, se ha hecho caso a las propuestas que hemos formulado nosotros”. Son palabras del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, en la valoración de los dos años de Gobierno de Natalia Chueca.

Yo creo que todas las iniciativas que hemos presentado, cuando se han llevado a cabo, han tenido un gran éxito por parte de los ciudadanos y han sido siempre bien valoradas. De alguna manera, quiero señalar que una parte de los logros que ha vendido Natalia Chueca son, en parte, nuestros, por dos motivos fundamentales. Primero, porque hemos apoyado los presupuestos, unos presupuestos que hemos apoyado después de haber sido trabajosamente pactados a lo largo de meses en todos los casos”, aseguró.

Propuestas de Vox

El portavoz de Vox recordó que “buena parte de las propuestas que hoy ha vendido Natalia Chueca son nuestras. Por ejemplo, cuando Natalia Chueca presume de que no ha habido un incremento de la presión impositiva por parte del Ayuntamiento, los ciudadanos han de saber que ha sido gracias al esfuerzo, gracias a la negativa del Grupo Municipal de Vox, que estos impuestos se subieran. Pero quiero enfatizar que digo que parte de los logros son nuestros y, en este sentido, quiero agradecer la aportación que han hecho el resto de los compañeros de mi grupo municipal, tanto en las propuestas que se formulan en los plenos como en la negociación presupuestaria, que hemos hecho propuestas yo creo que bastante interesantes”.

Al Grupo Municipal Popular le han parecido interesantes, puesto que las ha incorporado a los Presupuestos. Pero digo que parte de esos logros son nuestros y quiero enfatizar eso, solo una parte, porque también hay temas en los cuales discrepamos del equipo de gobierno”, manifestó.

Líneas estratégicas

Quiero señalar tres líneas estratégicas, lo que a mi juicio han sido las tres líneas estratégicas que han marcado estos dos años del mandato de Natalia Chueca”.

  • En primer lugar, por parte de la alcaldesa ha tratado de garantizarse la mayor presencia posible en los medios de comunicación. Yo creo que la alcaldesa está incurriendo en lo que considero que puede ser una sobreexposición mediática, pero esa es una cuestión que ella habrá de valorar si le supone un rédito o, por el contrario, contribuye a deteriorar su imagen.

  • Otro de los intentos que ha hecho, lo ha explicitado ella públicamente en muchas ocasiones, es que siempre en Zaragoza estén pasando cosas. De hecho, los ciudadanos son conscientes de que en Zaragoza rara es la semana en que no existe un evento, o bien en la Plaza del Pilar, en el Parque Grande, en la Arboleda de Macanaz. Hemos tenido eventos como Zaragoza luce, Zaragoza florece, la fiesta de la garnacha, el mercado medieval y muchas otras cosas.

  • Y, por último, otra de las líneas estratégicas que se ha marcado la alcaldesa es garantizar que toda la legislatura está pensada exactamente en eso. Quiere garantizarse que el primer semestre del año 2027 sea un auténtico carnaval, un festival de inauguraciones y de cortes de cinta. Ya digo que toda la legislatura parece orientada a que en el primer semestre del año 2027 puedan cortarse muchísimas cintas e inaugurar muchas obras emprendidas a lo largo de esta Legislatura. “Consideramos es que, por parte de la alcaldesa, se está confundiendo la gestión municipal con la gestión de un parque temático, un parque de atracciones o un centro comercial”.

La gestión municipal es algo más serio

Nosotros pensamos que la gestión municipal es algo mucho más serio que todo esto. Nosotros hubiéramos preferido una política más seria, más austera, ajustada a las necesidades reales de los ciudadanos. Y quiero enfatizar un hecho del que quizás nos estamos olvidando tanto en el ayuntamiento de Zaragoza como en el resto de las administraciones del país”, aseguró el portavoz de Vox.

Y es que hoy el poder de compra de los ciudadanos españoles es inferior al que había en el 2008, que es el año de la crisis, como todos recordarán. Y, paradójicamente, si los españoles somos más pobres y hoy tenemos menos poder de compra, todas las administraciones públicas y también el ayuntamiento de Zaragoza hoy tienen mucha más capacidad de gasto. Y cuando la alcaldesa presume de que se ha podido reducir deuda o que se han acometido determinadas inversiones, no les quepa duda que es precisamente gracias a eso.

A los fondos que han venido procedentes del Estado, que son los mayores de los que ha disfrutado nunca el ayuntamiento de Zaragoza, o los fondos europeos. Y así se da, como digo, esa paradoja de que mientras los ciudadanos somos más pobres, las administraciones gastan mucho más. Nosotros pensamos que si hubiera podido ahorrar más o si hubieran podido acometer muchas más obras o si hubieran podido acometer obras mucho más necesarias para la ciudad, sí, primero, se deja de gastar en eventos, en conmemoraciones, en fiestas y en festivales.

Lógicamente, todas estas conmemoraciones y estos festivales tienen su público, pero muchas veces se ignora o estamos ignorando el coste que tienen y que hay otras prioridades de gasto y otras cuestiones que requerirían mayor atención, más urgentes y más necesarias en la ciudad. Y se debería haber acometido, y aquí sí que quiero glosar no solamente los dos años del mandato de Natalia Checa, sino los seis años de gobierno del Partido Popular, se debería haber acometido una reducción de la estructura administrativa, una simplificación, evitar o reducir los solapamientos y las duplicidades, fundamentalmente con el Gobierno de Aragón, porque todas estas duplicidades y todos estos solapamientos nosotros calculamos que puedan estar costando al erario público entre un 10% o un 20% de gasto adicional que muy bien se podría ahorrar y destinar, como digo, a la reducción de la deuda o a hacer nuevas inversiones.

Intervención de Julio Calvo