Julio Calvo: “Queremos que el equipo de Gobierno recoja nuestras iniciativas”

Nos parecen de vital importancia la rebaja en el Impuesto de Circulación, de licencia de obras o la incorporación de nuestra iniciativa a la nueva ordenanza de plusvalías como consecuencia de la sentencia del TC.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha valorado muy positivamente la reunión que ha mantenido hoy viernes con la consejera de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, aunque ha precisado que “se trata del primer paso de un largo camino que aún debemos recorrer antes de negociar los próximos Presupuestos”.

Propuestas no tramitadas

La reunión era consecuencia de la advertencia que hizo Julio Calvo en su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad, de no negociar los próximos Presupuestos mientras no se tramitaran las propuestas presentadas por VOX y que el equipo de Gobierno había guardado en cajones durante meses.

Hemos dado un paso pero queda mucho por hacer, advirtió Julio Calvo. Hemos desbloqueado las proposiciones normativas de las ordenanzas fiscales, que grosso modo recogían las demandas de los ciudadanos y las empresas de rebajas impositivas. El siguiente paso es que apruebe el mayor número de ellas, porque el dinero, como siempre digo, donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos”.

Sentir lo mismo que sienten los zaragozanos

María Navarro alegaba que van a tener una merma en la recaudación del Ayuntamiento. Pues bien, ya era hora de que bajaran a la tierra. “Ahora sienten lo mismo que sienten las familias, empresas y trabajadores. Y que yo sepa, todos se están esforzando por salir adelante”, aseguró Julio Calvo.

En cuanto a las plusvalías, el portavoz de VOX manifestó que tendrán que incorporar nuestra propuesta íntegramente en la nueva ordenanza que va a tener que aprobar el Ayuntamiento como consecuencia de la sentencia del TC

“Las que nos parecen más importantes son aquellas en las que existe un mayor diferencial con otras ciudades españolas. Una de ellas es la de construcciones, instalaciones y obras. Que es muy superior a la que se aplica en otras ciudades españolas. Y el Impuesto de circulación, especialmente en lo que se refiere a vehículos industriales, autobuses y camiones. Que son los que ahora están sufriendo una crisis derivada del incremento de los combustibles y futuros peajes, que están poniendo en riesgo su viabilidad”, finalizó.