La izquierda es partidaria de machacar a impuestos a los vecinos y a los ciudadanos de este país, pero para qué, para dárselo a los enemigos de España

“Las subvenciones sólo crean ineficiencia y corrupción, de ahí viene el declive tanto de la UE como de España desde que gobiernan ustedes”

Intervención de Eva Torres:

Siguen ustedes con la misma matraca, que no hay que bonificar a las empresas que generen empleo, sin embargo, ustedes cuando han estado en el Gobierno de Aragón han dado cantidades ingentes de subvenciones a empresas, incluso multinacionales, como si las subvenciones vinieran de la nada, escuchen ustedes, que las subvenciones vienen de los tributos que pagan los ciudadanos. Nuestro Grupo considera que las subvenciones sólo crean ineficiencia y corrupción, de ahí viene el declive tanto de la UE como de España desde que gobiernan ustedes, por eso somos partidarios de reducir impuestos y dar bonificaciones fiscales a las empresas que generan empleo y valor añadido.

Ustedes son partidarios de machacar a impuestos a los vecinos y a los ciudadanos de este país, pero para qué, para dárselo a los enemigos de España, o por ejemplo a la cooperación al desarrollo, en que no se comprueba cual es el destino final y después aparecen noticias de que ese dinero ha servido para incrementar el patrimonio de algún político español. Pregúntenle al Sr. Ábalos con sus fundaciones, esas a las que les llegaba subvenciones para dedicarlas a la cooperación al desarrollo en el Perú.

Para justificar el voto de VOX en esta moción, voy a explicarme punto por punto:

Con relación al punto primero, ustedes instan a impulsar un expediente administrativo para las cantidades debidas por Becton Dickinson relativas a las bonificaciones en el ICIO. Quiero dejar muy claro que desde nuestro grupo municipal siempre vamos a estar del lado de la legalidad y por lo tanto, esas cantidades debidas por esta empresa se deben de exigir. Ahora bien, nosotros confiamos en los funcionarios municipales, en este caso, de la Unidad Central de Gestión Tributaria y Recaudación, porque creemos que a buen seguro llevaran a cabo su labor correctamente. ¿Tienen ustedes alguna información que demuestre que en el trámite de este expediente se está incurriendo en alguna irregularidad? Porque en la pasada Comisión Plenaria de hacienda y Fondos Europeos se nos explicó que se estaba pendiente de la certificación de final de obra porque han estado obrando hasta este momento. Votaremos en contra.

Con relación al punto segundo, ya se lo dije en el pleno anterior, el Estado es quien tiene la potestad originaria para establecer tributos, y este Ayuntamiento, como los demás, tiene una potestad tributaria derivada, sólo puede establecer las bonificaciones previstas en la legislación estatal, así viene establecido en el artículo 9 del Texto refundido de la ley de haciendas locales. Y esta misma norma establece bonificaciones obligatorias y potestativas, y como ya puse de manifiesto, las ordenanzas que usted menciona, contienen bonificaciones por especial interés o utilidad municipal de carácter cultural, histórico-artístico o de fomento de empleo, siempre de acuerdo con la ley. No podemos votar a favor de este punto, porque lo que propone cambiar está ajustado a la ley y los motivos que usted esgrime no. Probablemente, propondremos modificar algunos artículos de algunas ordenanzas, pero no lo que usted propone. Votaremos en contra.

Con relación al punto tercero, la prensa ya recogió que el Sr. Lambán lo pidió justo antes de finalizar el anterior mandato y el Gobierno abogaba que habría que modificar la Ley del fondo local para no ver reducida su financiación, ya que el Ayuntamiento asume cargas por valor de 10 millones de euros para el mantenimiento de los Colegios. Por ello, en nuestro Grupo vemos bien que se incorpore a la negociación de la bilateral este asunto, y por ello, votaremos a favor.

Con relación al punto cuarto, es difícil de entender, por cuanto las tasas por prestación de servicios o realización de actividades, no pueden superar el coste del servicio, por lo tanto, nunca pueden generar superávit para destinarlo a otras cuestiones, porque sería ilegal. Con relación a los precios públicos, que yo sepa, todos son deficitarios, y ya se está infringiendo la ley por ello, por tanto, no entiendo como propone destinar el superávit que no existe o el incremento que ni siquiera cubre el coste. Con relación al proyecto fiscal más justo, para nosotros es que se bajen los impuestos y con relación a las tasas y precios públicos, que se cumpla la ley, y cuando se vea que el precio público o la tasa que hay establecer es excesiva, habría que analizar y tomar las medidas adecuadas para que los ciudadanos no tengan que soportar la mala gestión de un Gobierno. Votaremos en contra”.

Intervención de Eva Torres