Isabel Lázaro, diputada provincial de VOX por Tarragona, ha señalado esta semana en el pleno del Parlament la emergencia medioambiental que sufre el Delta del Ebro y la urgencia de actuar en esta comarca.
Por otro lado, ha criticado que “llevan 50 años haciendo costosos estudios sin que hayan servido de nada”. Y, afirma que “VOX no está a favor de la constitución de una nueva Comisión de Estudio en el Delta, puesto que conlleva un sobrecoste político y técnicamente es innecesaria puesto que existe la Comisión legislativa de acción climática en el ámbito de Medio Natural y Biodiversidad”.
Lázaro se ha remitido a la propuesta de la Mesa de Consenso para el Delta de realizar un movimiento masivo de arenas extraídas del fondo marino mediante dragas potentes para dar a las inexistentes playas del delta aquella anchura que tuvieron hace 50-70 años, devolviendo la importante función ambiental que tienen estas playas y evitando así la inundación, la regresión y la intrusión marina en los humedales costeros, resaltando que “esta propuesta se está llevando a cabo con gran éxito en todos los países de Europa ante esta crisis climática que no sólo afecta al delta del Ebro. Es una propuesta económicamente viable, medioambientalmente sostenible, de ejecución inmediata, y eficaz”.
La inacción y las promesas incumplidas de la Generalitat han ocasionado la práctica desaparición de las playas del delta, y su función ambiental
Por otro lado, la diputada ha advertido que “El Plan de Protección del Delta del Ebro presentado por la Ministra Ribera, que se aprobará en agosto, condena a muerte al delta, lo que pretende es abandonar la costa conforme el mar va avanzando, contrariando a la de la Mesa de Consenso”. Y advierte que “no va a servir de nada, es insuficiente, llega tarde y el coste es muy elevado”.
Para finalizar, Isabel ha aclamado al carácter de urgencia de la situación de Delta del Ebro “ya está bien de perder el tiempo, conocemos la solución solo hay que aplicarla con carácter de urgencia, porque su inacción y las promesas incumplidas de los últimos años han ocasionado la práctica desaparición de las playas del delta y su función ambiental”. Y “pónganse a trabajar” ha concluido.