La diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, ha realizado declaraciones tras el traslado ayer en Presidencia del Gobierno del acuerdo alcanzado por el Gobierno de Canarias y el Estado que dará cumplimiento al auto del Tribunal Supremo en relación a los menores susceptibles de asilo. Para el grupo parlamentario, detalla Jover, “hemos asistido a una reunión apresurada por lograr una foto para suplir lo que sucederá mañana en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia”.
Jover ha lamentado el empeño de los partidos en Canarias por forzar el cumplimiento de la última reforma de la Ley de Extranjería para abrir la puerta un giro en la política de control de fronteras a través del reparto de menores extranjeros no acompañados por todo el territorio nacional. Todo, ello, recalca, sin atender a todo el contenido de la ley, que contempla desde hace años repatriar y firmar convenios para que estos menores retornen a sus países de origen. Esto a la postre supondría hacer cumplir los convenios internacionales que mantiene España a tal efecto.
Como ya ha enfatizado el grupo desde que se generó este Pacto que VOX nunca ha firmado, se rechaza el empeño socialista y del Ejecutivo canario por repartir inseguridad y aumentar el efecto llamada a la inmigración masiva. Ninguna región de España debe de recibir esta inmigración ilegal masiva. Desde 2013, VOX es el único partido que defiende que la única salida frente a la inmigración ilegal masiva es a través de deportaciones y un control estricto de nuestras fronteras.
El grupo parlamentario entiende como prioritario destinar el presupuesto actualmente mal invertido en inmigración ilegal a deportaciones, seguridad en fronteras y a los niños y jóvenes españoles en riesgo de pobreza y sin acceso a una vivienda digna.
Paula Jover, presidente del grupo parlamentario VOX, ha manifestado tras la reunión de ayer en Presidencia del Gobierno de Canarias que «Canarias tiene que saber que esto es un fracaso para España, porque hemos dado un paso más en el efecto llamada, en la inseguridad y en la pobreza”.