El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado en rueda de prensa una de las iniciativas que llevará a la próxima Comisión de Urbanismo, y en la que solicitará, entre otras medidas, el proyecto de obras en el viario público más cercano al puente de madera ya existente en la zona de la senda del Guadalhorce y dotar de otro punto de acceso a la zona desde el acerado o viario público para su uso por parte de los malagueños.
Hay que recordar que la Senda Litoral de la provincia de Málaga es un proyecto que involucra a más de catorce municipios costeros, mancomunidades costeras, a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este proyecto, que une Manilva y Nerja a través de toda la costa, cubre unos 200 kilómetros aproximadamente, siendo un proyecto de gran envergadura para toda la provincia.
Para el portavoz de la Formación, Antonio Alcázar, “esta senda es un importante recurso turístico que ha abierto oportunidades, da alternativas de promoción y negocio para nuestros empresarios, los hoteles, negocios de hostelería, de deportes o de turismo activo, y merece ser impulsada”.
“Nuestro proyecto tiene como finalidad seguir potenciando caminos y senderos naturales, de un lugar que ya se ha convertido en referente nacional del turismo activo”, afirma el edil de VOX.
Desde prácticamente las primeras iniciativas presentadas por parte de este G.M. VOX Málaga, “hemos insistido, y seguiremos insistiendo, en que cualquier proyecto para con la ciudad, sobre todos aquellos que tengan en sí un objetivo a largo plazo, deben ser, no solamente estudiados al detalle y planificados a largo plazo, sino que se deben, como la propia ciudad en sí, seguir mejorándose, invirtiendo para aumentar su valor y planificando para conseguir que dichas inversiones realmente tengan el retorno adecuado”.
“El entorno, accesos y estado de la zona siguen sin alteración alguna desde su inauguración en el año 2020”, por lo que, a juicio de Antonio Alcázar, “no es fácil su acceso ni siquiera para los residentes más cercanos, con la excepción de los vecinos de la barriada Guadalmar”.
Solicitudes en la Comisión
Para seguir promocionando esta gran zona natural, desde esta Formación, se va a solicitar al Ayuntamiento de la capital que realice un nuevo puente que dé acceso a la zona desde el acerado o viario público más próximo, evitando la distancia existente desde el único punto de acceso actual que se encuentra a más de ochocientos metros.
Además, según ha explicado el portavoz del Grupo Municipal, “también vamos a pedir la construcción o habilitación de un punto temporal de estacionamiento de vehículos en la zona oriental del río Guadalhorce y en las inmediaciones del puente, fuera del entorno natural, y así evitar la saturación del barrio de Guadalmar”.
Por último, “solicitáremos el desarrollo de un proyecto y la ejecución de mejoras en el entorno del río, para así, poder mejorar los viales y poder proteger el medio natural del cauce del Guadahorce”.