VOX considera un grave error la política de demonización de los hosteleros por parte del Gobierno de Muñoz

Sevilla, 18 de abril de 2022. La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado este lunes que “la política de demonización de los hosteleros sevillanos por parte del Gobierno de Antonio Muñoz es un grave error que indigna por igual a los profesionales del sector y a los clientes de los establecimientos”.

Peláez ha apostillado que “el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera, debe explicar con urgencia los motivos que le ha llevado a incumplir los acuerdos establecidos con la Asociación de Hostelería de Sevilla en los días previos a la Semana Santa, sobre todo en lo relativo a la retirada de veladores a determinadas horas y el cierre de los establecimientos”.

“Algún año de estos, los socialistas entenderán la importancia del sector hostelero para la economía, el empleo y la imagen de la ciudad y dejarán de utilizarlo de chivo expiatorio. Tras dos años de inactividad, la hostelería esperaba la Semana Santa para recuperar el aliento pero no esperaba el acoso del Ayuntamiento de Sevilla y del delegado Cabrera que ha incumplido los acuerdos mandando a la Policía Local a los establecimientos para retirar veladores antes de tiempo, cerrar locales y sancionar duramente el consumo en la calle”.

La portavoz municipal de VOX ha aseverado que “cualquiera que haya acudido a un establecimiento hostelero de la ciudad habrá comprobado la efectividad de la política de terror del señor Cabrera, con propietarios y camareros asustados por miedo a que cualquier cliente pudiera consumir en la calle, por los veladores y por las horas de cierre, actuando en ocasiones más como policías que como hosteleros”.

“Mientras en los bares y restaurantes la presión policial por orden municipal ha sido constante y rigurosa, en determinadas calles del centro el botellón ha campado a sus anchas. Nos preguntamos hasta que punto el cierre de los bares ha fomentado el botellón y que muchas personas se vieran obligadas a orinar en las calles, provocando una situación insalubre y una imagen lamentable de la ciudad. Resulta difícil de explicar por qué el Ayuntamiento se ceba con los bares y hace la vista gorda ante la concentración masiva de personas bebiendo en esas calles hasta el amanecer”.

Cristina Peláez ha recordado que “el Ayuntamiento debe poner fin a la campaña de acoso y demonización del sector hostelero, al que se le ha restringido su actividad durante dos años como supuestos responsables de la propagación de la pandemia, a los que se les ha obligado a actuar como agentes sanitarios o de policía, a los que se les ha obligado a cerrar, a los que se ha señalado como responsables de los incidentes de pasadas Madrugadas y en definitiva, como excusa para justificar la incompetencia de las administraciones y, en especial, de este Ayuntamiento”.