El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional por Guadalajara, Iván Sánchez, ha denunciado esta mañana en rueda de prensa la situación de “colapso sanitario” que sufre la región, con especial gravedad en la provincia de Guadalajara, donde ha puesto como ejemplo la problemática situación de la UVI móvil de Torremocha del Campo.
“Tenemos una UVI móvil que en lugar de salvar vidas hace de taxi sanitario”, ha criticado Sánchez. Esta unidad, según ha explicado, se dedica con frecuencia a trasladar pacientes a hospitales de Madrid o Toledo, dejando varios días a la semana sin atención urgente a los pueblos de la Serranía de Guadalajara a los que da servicio.
Sánchez ha alertado de que, en caso de una urgencia grave como un infarto, un accidente, la UVI móvil asignada podría encontrarse a más de 80 kilómetros, lo que implicaría una espera de más de una hora, con consecuencias potencialmente irreversibles. Además, ha señalado la falta de recursos para el retorno de pacientes a sus hogares tras una operación, especialmente en zonas rurales. “Una persona mayor sale del hospital y no tiene quién le lleve a su casa. Es un abandono institucional. No es la España vaciada, es la España vacilada”, ha sentenciado.
El Estado autonómico “mata”: una experiencia personal
El diputado regional de VOX, Iván Sánchez, ha vinculado la situación sanitaria en Castilla-La Mancha con lo que considera una de las principales debilidades del modelo autonómico: la falta de coordinación entre comunidades. En su intervención, ha señalado que esta fragmentación impide el intercambio de información médica esencial entre regiones, algo que compromete la atención a los pacientes en situaciones de urgencia.
Para ejemplificar esta situación, Sánchez ha relatado un episodio personal vivido el pasado fin de semana, cuando un familiar suyo requirió atención médica urgente fuera de Castilla-La Mancha. Según ha señalado, al llegar al hospital andaluz, los profesionales no pudieron acceder al historial clínico generado en el SESCAM, lo que, en palabras del diputado, evidencia las “graves carencias de eficacia y coordinación entre comunidades autónomas en materia sanitaria”. “¿Qué clase de sistema sanitario es este en el que no se puede saber qué medicación puede administrarse a una paciente que llega al borde de la muerte? Esto no es progreso, es jugar con la vida de las personas”, ha lamentado.
VOX pide a Page que apoye la moción de censura
Durante la comparecencia, Iván Sánchez ha dirigido un mensaje directo al presidente regional Emiliano García-Page, instándole a romper con el PSOE si realmente está en desacuerdo con la política de Pedro Sánchez: “Page, si estás tan en desacuerdo con la amnistía y con el PSOE, rompe el carné de afiliado”. Le ha pedido que retire el apoyo de sus ocho diputados, recordando que con solo dos de ellos, VOX podría presentar una moción de censura. “Lo mismo le dijimos al PP: si realmente les preocupa la corrupción del PSOE, es hora de que se mojen y actúen con responsabilidad y compromiso”, ha añadido.
Asimismo, Sánchez ha enfatizado que la corrupción del PSOE es evidente, incluso en Castilla-La Mancha, donde se desconoce el destino de siete millones de euros del transporte sanitario. Ha urgido a dejar las palabras y permitir que los ciudadanos decidan con su voto el futuro del Gobierno.
El diputado regional de VOX por Guadalajara ha arrancado su intervención expresando sus condolencias a las familias afectadas por los recientes sucesos en la provincia: el fallecimiento de un niño de nueve años en la piscina municipal de Azuqueca de Henares y el presunto asesinato de una mujer en Ruguilla. En este último caso, ha reclamado que se aplique la ley con rigor.